Charly García ofreció una visión crítica de la actualidad del rock argentino y afirmó que rechaza la "influencia futbolera" que caracteriza al sonido y la estética de muchas bandas en la actualidad.
![]() Charly García anunció la presentación en septiembre de una suite de su autoría en el Teatro Colón.
© Florencia Downes/Télam
|
Télam - "Veo muchos artistas que siguen demasiado al público y están demasiado preocupados por si se corea la canción", apuntó Charly García.
"Igual —aceptó— hay buenos músicos y de todas las bandas que hay se podría armar una buena selección".
Sobre los modos de definir a los artistas de su generación, el creador de Serú Girán apuntó que no le gusta la expresión "rock nacional porque suena a nacionalsocialismo" y reveló que prefiere llamarla, simplemente, "música argentina".
"El rock en un punto es música descendiente del tango, que era música orillera, que luego fue conciliada con una época", aseguró.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos