Charly García ofreció una visión crítica de la actualidad del rock argentino y afirmó que rechaza la "influencia futbolera" que caracteriza al sonido y la estética de muchas bandas en la actualidad.
![]() Charly García anunció la presentación en septiembre de una suite de su autoría en el Teatro Colón.
© Florencia Downes/Télam
|
Télam - "Veo muchos artistas que siguen demasiado al público y están demasiado preocupados por si se corea la canción", apuntó Charly García.
"Igual —aceptó— hay buenos músicos y de todas las bandas que hay se podría armar una buena selección".
Sobre los modos de definir a los artistas de su generación, el creador de Serú Girán apuntó que no le gusta la expresión "rock nacional porque suena a nacionalsocialismo" y reveló que prefiere llamarla, simplemente, "música argentina".
"El rock en un punto es música descendiente del tango, que era música orillera, que luego fue conciliada con una época", aseguró.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos