El cantautor venezolano José Alejandro Delgado propuso este jueves en Panamá la construcción de plataformas musicales latinoamericanas para difundir, promocionar y conectar la música independiente.
![]() José Alejandro Delgado con su cuatro.
© Xavier Pintanel
|
DPA - José Alejandro Delgado, de 32 años, dijo a DPA que cada vez más jóvenes músicos realizan grabaciones de bajo costo para difundirlas a través de Internet, a fin de que las composiciones sean conocidas por todos, sin necesidad de someterse a los onerosos requisitos de grandes firmas y sellos disqueros.
Durante un recital en un antiguo teatro en la capital panameña, Delgado utilizó el cuatro, instrumento tradicional venezolano, para conectarse con el público de Panamá, a quien dedicó piezas de su extenso repertorio de música popular, entre ellas las de su cuarto disco Rueda Libre, en el que interviene como solista.
Resaltó que un micrófono de 200 dólares y un pequeño equipo colocado en un clóset, en el interior de un cuarto sonorizado, bastan para que un artista talentoso grabe sus propias producciones y las comparta con otras personas. "Ello debería ser considerado un proceso de democratización de la música", subrayó.
Las canciones del cantautor venezolano pueden ser descargadas en forma gratuita por los usuarios, a través de una página disponible en Internet.
"Mi propuesta experimental recurre a la mezcla de ritmos, y se enmarca en la revisión de temas ancestrales y del concepto mágico religioso de antiguas culturas en Latinoamérica, lo que algunos han dado en llamar 'Música Cósmica'", enfatizó.
La iniciativa se inserta en el proyecto de "Ciudad Cósmica", emprendido en Venezuela con apoyo de las autoridades de Cultura, e incluye recitales y talleres para la construcción de una cultura de paz y presentaciones cada dos meses en espacios no convencionales, como patios o locales de venta de antigüedades en comunidades con historia propia.
"Creo que podemos hacer muchas cosas de ese estilo, porque nuestra región está ávida y las condiciones están dadas para ese tipo de experiencias", acotó el artista, quien busca nuevos sonidos en la diversidad cultural latinoamericana y caribeña.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos