Los restos del asesinado cantautor Víctor Jara, ejecutado tras el golpe militar de 1973, fue exhumado el jueves para determinar las exactas causas de su muerte.
AP/Federico Quilodrán - El juez Juan Eduardo Fuentes resolvió la exhumación del cadáver y encabezó las diligencias en el Cementerio General de Santiago de Chile para precisar las causas de la muerte del artista.
Un gran biombo se instaló frente al modesto nicho para ocultar detalles a la prensa de la extracción de la urna y trasladarla al Servicio Médico Legal, donde se le practicará una nueva autopsia.
El médico Patricio Burgos, director del Servicio Médico Legal, informó que un equipo de tanatólogos, forenses, antropólogos y odontólogos trabajará en determinar la exactas causas de la muerte del cantautor.
Según las declaraciones de un ex soldado imputado y de otros testigos, un oficial jugando a la ruleta rusa con el prisionero le habría dado muerte y luego ordenó a los conscriptos rematarlo con ráfagas de sus armas automáticas.
La autopsia a que fue sometido el cuerpo de Víctor Jara en septiembre de 1973 fue "superficial", según el profesional que la practicó, debido a la gran cantidad de cuerpos acumulados y que habían sido ultimados por las fuerzas militares que tomaron el poder con el derrocamiento del presidente socialista Salvador Allende.
El cantautor fue confinado el 12 de septiembre, al día siguiente del golpe, en un estadio junto a miles de prisioneros. Allí los detenidos fueron testigos de las torturas a que fue sometido y luego de su desaparición.
El entonces joven soldado José Paredes Márquez, actualmente de 54 años, está detenido y sometido a proceso por haber dado muerte al cantautor. También el coronel retirado César Manrique, que fue jefe del centro de detención instalado en el Estadio Chile, hoy rebautizado Víctor Jara, está también procesado.
Al procedimiento de exhumación, que se prolongó por más de tres horas, asistieron la viuda del cantautor y sus dos hijas.
La viuda, la ex bailarina inglesa Joan Turner, a quien el miércoles se le concedió la ciudadanía chilena por gracia, y un funcionario del Servicio Médico Legal fueron las únicas personas que en septiembre de 1973 le dieron sepultura a Jara. Fue ese funcionario el que reconoció el cadáver, que había sido recogido por la policía en un suburbio capitalino y que presentaba 44 impactos de bala.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos