El ministro en visita Miguel Vázquez Plaza ha determinado encausar a seis oficiales en retiro del Ejército —imputados también por el asesinato de Víctor Jara— por su responsabilidad en el homicidio del ex director de Prisiones, actual servicio de Gendarmería de Chile, Littré Quiroga Carvajal, ocurrido el 16 de septiembre de 1973, en el entonces Estadio Chile, en Santiago.
![]() Littré Quiroga Carvajal
|
UPI - El ministro en visita, Miguel Vásquez procesó a seis oficiales en retiro del Ejército por el homicidio del militante socialista Littré Quiroga Carvajal, ocurrido entre el 13 a 16 de septiembre de 1973 en el entonces Estadio Chile de Santiago y quien estaba detenido junto al cantautor Víctor Jara.
El magistrado determinó encausar a seis otrora efectivos del Ejército por su responsabilidad en el homicidio del ex director de prisiones, actual servicio de Gendarmería de Chile
Los procesados y sus grados de responsabilidad son el general (r) Hugo Sánchez Marmonti, como autor del crimen, mientras que los brigadieres (r) Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Jorge Smith Gumucio y Ernesto Bethke Wulf, como cómplices de homicidio calificado.
En su resolución, el juez Vásquez apunta que "el día 11 de septiembre de 1973, como consecuencia de la asunción del Gobierno Militar de facto, el hasta ese día Director General del Servicio de Prisiones, Littré Abraham Quiroga Carvajal -quien se encontraba con licencia médica en su domicilio y entre las personas llamadas a presentarse ante el Ministerio de Defensa por el primer Bando Militar-; se constituyó en su despacho de la Dirección General de Prisiones ubicado en calle Rosas esquina de calle Teatinos".
La exposición de los hechos continúa diciendo que "en horas de la noche, una patrulla de Carabineros pertenecientes a la Tercera Comisaría de Santiago, en conocimiento que se encontraba en la Dirección General de Prisiones, lo conminó a salir de su oficina y entregarse, trasladando inmediatamente a Littré Abraham Quiroga Carvajal a dicha Unidad Policial, posteriormente fue conducido al Regimiento Blindados N° 2, donde fue sometido a apremios físicos y, en las horas subsiguientes, al entonces Estadio Chile (actual Estadio Víctor Jara), que había sido previamente habilitado como centro de detención, con la coordinación del Comando de Apoyo Administrativo del Ejército de Chile y cuyo resguardo interior fue efectuado igualmente por efectivos provenientes de distintas Unidades Militares, entre ellos: el Regimiento "Tejas Verdes" de la ciudad de San Antonio, el Regimiento Blindados N°2 de Santiago, Regimiento Esmeralda de la ciudad de Antofagasta y el Regimiento Maipo de Valparaíso", dice el fallo.
El juez Vásquez agrega que "durante el período de su detención, Littré Quiroga fue reconocido por el personal militar instalado al interior del recinto y separado del resto de los prisioneros, para ser llevado a otras dependencias ubicadas en los camarines las que operaban como salas de interrogatorios y apremios físicos, así como lugares aledaños al hall de acceso; donde fuera agredido físicamente en forma permanente, por varios Oficiales y entre los días 13 y 16 de septiembre de 1973 se desarrollaron interrogatorios a detenidos al interior del Estado Chile, sin que ellos obedecieran a procedimientos judiciales y/o administrativos previos, algunos de los cuales fueron practicados por personal de la Segunda Fiscalía Militar de la época; y, entre otros, fue interrogado Quiroga Carvajal, por el Fiscal de la Segunda Fiscalía Militar".
Sobre la muerte del militante socialista, el juez asegura que "el día 16 de septiembre de 1973, se procedió al traslado hacia el Estadio Nacional, de todos los detenidos del Estadio Chile, con excepción de Littré Abraham Quiroga Carvajal, así como de Víctor Lidio Jara Martínez; oportunidad en que se dio muerte a Littré Abraham Quiroga Carvajal, hecho que se produjo a consecuencia de, al menos, veintitrés impactos de bala de calibre 9,23 milímetros, según se precisa en los respectivos informes de autopsia, informe pericial integrado e informe balístico, acompañados al proceso. El cadáver de Littré Abraham Quiroga Carvajal, junto con el cadáver de Víctor Lidio Jara Martínez y de otras tres personas más, fue encontrado en los días posteriores, por pobladores, en las inmediaciones del Cementerio Metropolitano, en un terreno baldío cercano a la línea férrea, con signos evidentes de haber recibido golpes en el cuerpo y los impactos de bala detallados en el informe de autopsia" concluye la resolución.
Los procesados ya fueron notificados de esta resolución permaneciendo en la libertad bajo fianza ya que se encuentran sometidos a proceso en la investigación por el homicidio calificado de Víctor Jara.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos