A 40 años del Golpe, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende invitan a un concurso nacional de canciones para tributar a las víctimas de la Dictadura, junto a consagrados artistas chilenos como Manuel García, Camila Moreno, Alex Anwandter y Javiera Parra.
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos junto al Centro Cultural Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, presentan el concurso nacional de canciones "Mala Memoria, música para no olvidar".
La iniciativa se enmarca en las actividades de conmemoración de los 40 años del Golpe Militar como una forma de tributar a las víctimas de la dictadura.
Esta convocatoria, de carácter nacional, es también una invitación al reconocimiento de nuevos talentos artísticos que, a través de la música, indaguen, rescaten y recuerden este importante hecho histórico, apoyados por un destacado grupo de artistas nacionales como: Manuel García, Camila Moreno, Alex Anwandter y Javiera Parra; quienes tendrán un rol pedagógico al apadrinar a las nuevas voces que participen en el certamen.
La idea de este proyecto es incentivar a que los jóvenes creen sus propias canciones, y así motivar la reflexión sobre la memoria, la solidaridad y la importancia de los Derechos Humanos, para continuar fortaleciendo la voluntad nacional para que nunca más se repitan hechos que afecten la dignidad del ser humano.
El concurso culminará con un concierto, a realizarse el 11 de enero en la explanada del Museo de la Memoria, donde también los finalistas interpretarán sus creaciones musicales. Más información en el sitio Web www.malamemoria.cl.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos