Exponente de la música folclórica rioplatense y litoraleña, la uruguaya Ana Prada presentará su nuevo trabajo, Soy otra, el próximo 24 de agosto en Niceto Club en el marco del ciclo Autores de Uruguay en Buenos Aires.
Télam - Este disco es el fin de un ciclo que comenzó con Soy Sola (2006); Soy Pecadora (2009) y según lo señala Ana Prada "Soy Otra, tiene colores nuevos y el sonido de la banda".
El proyecto discográfico presenta 10 canciones, algunas en coautoría y 2 que no son propias y cuenta con la participación de la cantautora española Queyi.
Prada, que estudió psicología pero nunca ejerció, reconoce que entre el primer disco y este reafirmó su "oficio de cantora" y que asumió que esto es lo que le gustaría seguir haciendo el resto de sui vida.
Con respecto a las historias que cuentan las canciones, Prada, que está al frente de su proyecto solista, destacó en diálogo con Télam "este disco plasma un momento de mi vida en el que pasé los cuarenta y me siento mucho más liviana en un montón de aspectos personales".
La cantora uruguaya remarca que sus canciones tienen que ver con "las pasiones, los amores, los deseos y los dolores de la vida, desde una mirada femenina".
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos