Este pasado martes murió en su casa la cantora popular Rebeca Godoy quien estuvo internada en el Hospital Salvador a fines de junio por unas tres semanas y luego fue trasladada a su hogar donde murió cerca de las 21:00 horas.

El velorio será a partir de este miércoles a las 09:00 horas en la Casa Museo Michoacán de los Guindos, ubicada en Av. Lynch Norte 164, en la comuna de La Reina.
Este domingo, un grupo artistas tenía programado un show en su beneficio. Allí participarían Clarita Parra, Carmen Prieto, Cecilia Concha, Daniel Cantillana y Eduardo Peralta y Francisco Villa.
Tras conocerse la muerte de la cantora, varios artistas y dirigentes sociales expresaron su pesar en las redes sociales.
Rebeca Godoy había publicado a principios de este año su último disco, No me arrepiento,
Rebeca Godoy era una voz reconocida en el canto social y político chileno iniciada a mediados de los ’70 en peñas como La Siembra y La Parra. El circuito de peñas opositoras a la dictadura fue su primer hábitat, al que sumó participaciones en múltiples actividades que se realizaban en poblaciones como La Victoria, La Legua y Villa Francia.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos