Hasta el próximo sábado 24 de agosto se expone en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, ubicada en el centro Caracas (Venezuela), la muestra cultural Al ritmo del cuatro y al son del golpe de tambor, que forma parte del programa "Mercosur, Lazos de Hermandad".
La Asociación Civil Casa Amarilla del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, de la mano con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, exhiben la exposición Al ritmo del cuatro y al son del golpe de tambor, como parte del programa "Mercosur, Lazos de Hermandad".
Esta exposición cultural cuenta con más de 60 instrumentos y objetos que demuestran el proceso de la elaboración del cuatro, instrumento declarado este año como patrimonio cultural de Venezuela.
La vicepresidenta de la Asociación Civil Casa Amarilla, Elena Gil, señaló que la muestra que reúne a 20 artesanos que forman parte de movimientos sociales (impulsores de la Red Nacional de constructores de sonido), busca reivindicar a los cultores que promueven y mantienen las tradiciones nacionales.
Además de materiales y herramientas empleadas en la elaboración del instrumento autóctono de cuerdas, la muestra incorpora bandolas, guitarras y arpas elaboradas de manera artesanal por un colectivo de constructores de instrumentos de la parroquia caraqueña 23 de Enero.
Los visitantes también podrán apreciar una selección de tambores y maracas que dan vida a ritmos de origen afrocaribeño y expresiones musicales de Venezuela como los cumacos, chimbangles y minas.
El percusionista José Antonio Tonaire resaltó la importancia de este tipo de actividades donde los cultores pueden mostrar su trabajo artesanal y artístico.
Las puertas de la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, ubicada en pleno centro capitalino, estarán abiertas para que el Pueblo disfrute de esta exposición, que durará hasta el sábado 24 de agosto.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos