Coincidiendo con las fecha de su 52 aniversario, el argentino Andrés Calamaro acaba de presentar la carátula del que será su próximo disco, Bohemio.
El autor de este arte gráfico tan pop art es el diseñador argentino afincado en México Jorge Alderete, que firma como Dr. Alderete, también responsable del sello Isotonic Records. Bohemio llega tres años después de On The Rocks.
Bohemio es un disco de canciones con mayúscula, acústico y eléctrico; diez tracks de la nueva cosecha del puño y el verbo de Andrés Calamaro. Un repertorio ajustado a las formas clásicas, que va a contagiar el deseo de escucharlo muchas veces; un 'pequeño' disco (diez canciones) para Calamaro, que quiere ser un "gran" disco para la humanidad.
Cuando no estás es la canción elegida como primer sencillo del disco. Un claro ejemplo del "estilo Calamaro", una canción que crece y crece. Irresistible ya en la primera escucha. Producida por Cachorro López, quien también tocó el bajo, el tema lo grabó con Sebastian Schon, Julián Kanevsky y Baltasar Comotto a las guitarras, German Wiedeme como teclista, y Sergio Verdinelli a la batería.
El videoclip fue rodado en Buenos Aires, dirigido por el cineasta vanguardista Leo Damario. Director de películas como Olympia o recientemente Palmera, Damario rueda una historia de pareja en sugerente blanco y negro, con homenajes a otros videos de Andrés.
Listado de temas
1 Belgrano
2 Cuando no estás
3 Tantas veces
4 Rehenes
5 Nacimos para correr
6 Bohemio
7 Plástico fino
8 Inexplicable
9 Dentro de una canción
10 Doce pasos
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos