Los argentinos Teresa Parodi, León Gieco, Víctor Heredia y el Cuarteto Dos Mundos se presentarán el 3 de octubre en la Unesco en el marco de un concierto titulado Músicas latinoamericanas en homenaje al día de la descolonización.
Télam - “Será una velada extraordinaria. Un homenaje de varios de nuestros más importantes músicos al día de la descolonización”, le dijo a Télam el embajador argentino ante la Unesco, Miguel Ángel Estrella.
El concierto en el que participarán Teresa Parodi, León Gieco, Víctor Heredia y el Cuarteto Dos Mundos; está organizado por la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación a través de su programa “Igualdad cultural” y la delegación Argentina ante la Unesco, resaltó Estrella.
La actuación tendrá lugar en la Sala I, a las 18.30, en la sede principal del organismo de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Antes de partir a Europa, a fines de septiembre, los músicos argentinos realizarán un concierto en el auditorio de Canal 7 en Buenos Aires.
Tras presentarse en París, los músicos continuarán su gira por otras ciudades europeas, según confió el pianista Estrella, quien lleva una década al frente de la representación argentina en la Unesco.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos