El trovador valenciano Feliu Ventura inicia su segunda gira por Chile desde hoy hasta el 15 de septiembre en donde presentará el documental La memòria de la música que se rodó durante su primera visita en mayo de 2012.

Feliu Ventura inicia hoy en el Centre Català de Xile (Av Suecia 414, Providencia, Santiago) su segunda visita a Chile que se prolongará hasta el próximo 15 de septiembre.
Durante su gira, además de interpretar las canciones de su último álbum Música i lletra, presentará La memòria de la música, un documental con guión y dirección del propio Feliu, que combina entrevistas —a Joan Jara o Víctor Heredia, entre muchos otros—, actuaciones en directo y visitas a espacios históricos y de memoria que realizó durante su primera visita a Uruguay, Argentina y Chile en mayo de 2012.
La librería Le Monde Diplomatique (5) o el Centro Cultural San Joaquín (9) son algunos de los lugares donde se podrá visionar el documental.
Nacido en Xàtiva —al igual que Raimon, una de sus primeras influencias—, Feliu Ventura se define como cantante y autor de canciones y es posiblemente uno de los autores jóvenes con más proyección en lengua catalana.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos