Portada > Actualidad
Vota: +1

Para la jornada de «cintas amarillas»

Silvio Rodríguez y Amaury Pérez cantan en inglés por los «cinco héroes» cubanos presos en USA

REDACCIÓN el 05/09/2013 

Músicos cubanos entre los que se encuentran Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, Fran Fernández o Pancho Amat aparecen en un video musical difundido este miércoles como parte de la campaña a favor de la liberación de cuatro agentes cubanos que permanecen encarcelados en Estados Unidos interpretando en inglés la célebre canción Tie a yellow ribbon round the old oak tree (Ata una cinta amarilla al viejo roble).

Silvio Rodríguez en un fotograma del vídeo «Tie a yellow ribbon round the old oak tree»
Silvio Rodríguez en un fotograma del vídeo «Tie a yellow ribbon round the old oak tree»

 

El video, de 3:54 minutos, contiene el tema de convocatoria para la movilización organizada en Cuba para este 12 de septiembre, cuando se cumplen 15 años del arresto de los luchadores antiterroristas cubanos conocidos popularmente como los «cinco».

 

Silvio Rodríguez y Amaury Pérez aparecen cantando en inglés el conocido tema Tie a yellow ribbon round the old oak tree (Ata una cinta amarilla al viejo roble), una canción escrita por Irwin Levine y L. Russell Brown, popularizada por Tony Orlando & Dawn y devenido un himno de las luchas pacifistas en Estados Unidos en los años 70.

 

Junto con ellos participan los cantantes Kiki Corona, Luna Manzanares y Gretell Barreiro, el pianista Frank Fernández, el tresero Pancho Amat, el bajista Jorge Reyes y el baterista Enrique Plá.

 

La convocatoria fue lanzada por René González —uno de los «cinco»—, de regreso en Cuba tras cumplir 15 años de condena y renunciar a su ciudadanía estadounidense, y busca llenar de cintas amarillas — con las que en Estados Unidos se recuerda a alguien que está lejos y cuyo regreso se espera— la isla el próximo 12 de septiembre para llamar la atención sobre sus cuatro compañeros todavía prisioneros, que cumplen largas condenas en cárceles estadounidenses.

 

"En dos horas teníamos los Estudios Abdala a nuestra disposición", relató González durante una presentación en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana, la noche del miércoles. "Nadie ha cobrado nada, unos jóvenes realizadores se volcaron a hacer el video clip. Todo ha sido una demostración de amor y cariño".

 

El video fue grabado en los Estudios Abdala y en escenarios del Jardín Botánico Nacional. La dirección y realización audiovisual del material estuvo a cargo de Luis M Gell, con la colaboración del fotógrafo Robin Pedraja y la editora Maryuli Alfonso.

 

Según explicó René González, se trata de enviar "un mensaje del pueblo cubano al pueblo norteamericano a través de un símbolo que para el norteamericano medio es un símbolo de amor" desde la Guerra Civil, como es el caso de la cinta amarilla.

 

Vistos como "héroes" en Cuba, René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González fueron detenidos en 1998 y condenados en 2001 a penas que van desde 15 años de cárcel hasta doble cadena perpetua.

 

4 Comentarios
#4
Marco
México
[04/10/2013 16:20]
Vota: +1
¡Ánimo hermanos cubanos!... el pueblo de México está con ustedes...!!!!... y al pueblo norteamericano... esta canción es parte de su cultura, escúchen: "Un listón amarillo para Antonio, Gerardo, Fernando, Ramón y René"...
#3
Juana Fombernat Morell
Cubana en Venezuela
[07/09/2013 18:40]
Vota: +1
Cada día, todos los hombres y mujeres honestos de este mundo, deben hacer algo, para que termine ya la injusticia que mantiene encarcelados a estos Héroes cubanos. No he visto el video, debe ser genial.
#2
Pilar
Chile
[07/09/2013 16:16]
Vota: +2
Qué belleza... no he podido dejar de llorar...
MDP
#1
waldo
Perú
[06/09/2013 06:11]
Vota: +1
hermosa interpretacion, y dedicacion tan especial...libertad para los Cinco Heroes Cubanos es un clamor de todos los pueblos del mundo y en especial del pueblo peruano.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM