Músicos cubanos entre los que se encuentran Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, Fran Fernández o Pancho Amat aparecen en un video musical difundido este miércoles como parte de la campaña a favor de la liberación de cuatro agentes cubanos que permanecen encarcelados en Estados Unidos interpretando en inglés la célebre canción Tie a yellow ribbon round the old oak tree (Ata una cinta amarilla al viejo roble).
![]() Silvio Rodríguez en un fotograma del vídeo «Tie a yellow ribbon round the old oak tree»
|
El video, de 3:54 minutos, contiene el tema de convocatoria para la movilización organizada en Cuba para este 12 de septiembre, cuando se cumplen 15 años del arresto de los luchadores antiterroristas cubanos conocidos popularmente como los «cinco».
Silvio Rodríguez y Amaury Pérez aparecen cantando en inglés el conocido tema Tie a yellow ribbon round the old oak tree (Ata una cinta amarilla al viejo roble), una canción escrita por Irwin Levine y L. Russell Brown, popularizada por Tony Orlando & Dawn y devenido un himno de las luchas pacifistas en Estados Unidos en los años 70.
Junto con ellos participan los cantantes Kiki Corona, Luna Manzanares y Gretell Barreiro, el pianista Frank Fernández, el tresero Pancho Amat, el bajista Jorge Reyes y el baterista Enrique Plá.
La convocatoria fue lanzada por René González —uno de los «cinco»—, de regreso en Cuba tras cumplir 15 años de condena y renunciar a su ciudadanía estadounidense, y busca llenar de cintas amarillas — con las que en Estados Unidos se recuerda a alguien que está lejos y cuyo regreso se espera— la isla el próximo 12 de septiembre para llamar la atención sobre sus cuatro compañeros todavía prisioneros, que cumplen largas condenas en cárceles estadounidenses.
"En dos horas teníamos los Estudios Abdala a nuestra disposición", relató González durante una presentación en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana, la noche del miércoles. "Nadie ha cobrado nada, unos jóvenes realizadores se volcaron a hacer el video clip. Todo ha sido una demostración de amor y cariño".
El video fue grabado en los Estudios Abdala y en escenarios del Jardín Botánico Nacional. La dirección y realización audiovisual del material estuvo a cargo de Luis M Gell, con la colaboración del fotógrafo Robin Pedraja y la editora Maryuli Alfonso.
Según explicó René González, se trata de enviar "un mensaje del pueblo cubano al pueblo norteamericano a través de un símbolo que para el norteamericano medio es un símbolo de amor" desde la Guerra Civil, como es el caso de la cinta amarilla.
Vistos como "héroes" en Cuba, René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González fueron detenidos en 1998 y condenados en 2001 a penas que van desde 15 años de cárcel hasta doble cadena perpetua.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos