Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Javier Bergia lanza «Punto y Aparte», su décimo tercer disco

REDACCIÓN el 06/09/2013 

El músico madrileño Javier Bergia lanzará el próximo 24 de septiembre Punto y Aparte, su décimo tercer disco, última entrega de este prolífico autor e intérprete, considerado por muchos críticos como el genuino representante de una generación de músicos y cantautores que surgió allá por los años ochenta.

Portada del disco «Punto y Aparte» de Javier Bergia.Punto y Aparte es en esencia un disco de madurez. Javier Bergia, testigo y dibujante de nuestro tiempo, nos sugiere en los textos que conforman este trabajo, el retrato poético de un mundo hermoso y atroz como el que habitamos a diario, sin renunciar por otra parte, en un impecable ejercicio de estilo a abordar desde ese universo interior que le es propio, retazos bordados de nostalgia de una memoria incendiada de la que a menudo nos sentimos cómplices.

Discos relacionados
Autores relacionados

 

La música que acompaña a los textos tiene el sello peculiar de este fino estilista, capaz de conjugar y unir con precisión maestra su formación clásica en la música medieval, junto a la sólida experiencia en las músicas étnicas, el folk, el rock, etc., fundiendo en definitiva ambos saberes; música y poesía en una estética única e ilimitada.

 

Grabado entre junio de 2012 y marzo de 2013 en el estudio Tagomago de Valdemorillo (Madrid, España), en Punto Y Aparte han participado. Milena Fuentes (violín), Javier Paxariño (flauta, saxo), Luis Delgado (laúd árabe), Eduardo Laguillo (sarod), Cuco Pérez (acordeón), Joséte Ordóñez (guitarra), Ramón Arroyo (dobro, steel guitar), Germán Díaz (zanfona), Pedro Pascual (acordeón diatónico, guitarra portuguesa), Juan Carlos Olalla (sitar), Salca Mohamed (voz), María José Hernández (coros), Cristina Mimiaga (coros), Marina Lledó (coros), Yurelis Roque (coros) y Javier Bergia (guitarra, bajo, percusión, armónica, voz).

 

Javier Bergia

 

Javier Bergia

 

Javier Bergia nace en Madrid en junio de 1958. Desde muy joven, centra su atención en varios frentes: la guitarra, la percusión, la voz, la poesía y la composición.

 

Como cantautor, su trayectoria se inicia en 1985, cuando es fichado por la multinacional Emi-Odeón, con la que edita su primer disco y a la sazón el realizador Jesús Yagüe le encarga la sintonía y la música de la serie de televisión Media Naranja.

 

Son múltiples las composiciones y colaboraciones que ha realizado para documentales, cortometrajes, vídeos y discos de otros artistas. A destacar las composiciones y arreglos realizados para Maria del Mar Bonet, Joaquín Díaz, Vainica Doble, Marina Heredia, Pasión Vega, Ismael Serrano, Antonio Vega, Ella Baila Sola, Café del Mar, etc.

 

Ha compuesto música, sintonías y canciones para largometrajes, series de televisión y teatro.

 

Son frecuentes sus apariciones junto al cantautor Ismael Serrano o junto al músico Luis Delgado.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM