Portada > Actualidad
Vota: +0

Cancionero revisitado

Vicente Feliú segunda edición

REDACCIÓN el 09/06/2009 

En CANCIONEROS.COM nos hemos propuesto «tenerlo todo» y «tenerlo bien» cuando abordamos la compleja tarea de desarrollar el cancionero y la discografía de nuestros trovadores. Y —humanos como somos— por bien que se haga, siempre puede hacerse mejor.

Vicente Feliú. © Xavier Pintanel
Vicente Feliú.
© Xavier Pintanel
Personas/grupos relacionados

 

Esta tarea que iniciamos hace más de diez años nos ha traído no pocas satisfacciones. Una de ellas es el habernos convertido de facto en el cancionero oficial de muchos de nuestros trovadores hasta el punto de ser el «archivo personal» de muchos de ellos que, desde cualquier cibercafé del mundo, pueden repasar su obra para armar del repertorio de esa noche.

 

Tanto es así que algunos de ellos se encargan personalmente de repasar y actualizar los materiales aquí clasificados.

 

Vicente Feliú —padre, amigo, hermano— nos ha aportado verdaderas perlas que ahora, desde hoy, todos podremos disfrutar en la revisión exhaustiva que hemos realizado sobre su cancionero.

 

Desde Niñez, su primera canción que “no le avergüenza demasiado”, hasta No despiertes mi guerrero, compuesta con su hija Aurora de Los Andes, pasando por joyas como Mi compromiso es contigo, dedicada a su hermano Silvio Rodríguez, desgarradores testimonios de una época como Carta hallada en la camisa un soldado norteamericano muerto en Vietnam. Junio, 1972, atrevidas composiciones eróticas como Al filo de las cuatro y media o historias tiernas como Gato.

 

Disfrútenlo una vez más.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM