Portada > Actualidad
Vota: +0

El documental muestra su estrecha relación con Latinoamérica

Sabina y Serrat son «El símbolo y el cuate»

AGENCIAS el 16/09/2013 

El documental El símbolo y el cuate, que plasma la relación de los cantantes Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina con Latinoamérica, llegará a la gran pantalla el próximo 26 de septiembre y repasará también las peripecias de ambos cantautores que en 2007 fijaron su unión con la gira Dos pájaros de un tiro, que repitieron cinco años más tarde.

Fotograma del documental «El símbolo y el cuate» con Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.

 

EP - Dirigida por el periodista catalán Francesc Relea, la película muestra la importante influencia que han tenido sus canciones y letras sobre varias generaciones durante sus 30 años de lucha por la democracia y las libertades; en la producción aparecen, entre otros, el actor argentino Ricardo Darín o el escritor uruguayo Eduardo Galeano.

 

La historia comienza en Maó (Menorca) y continúa en Rota (Cádiz), donde Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina escriben conjuntamente las canciones de La orquesta del Titanic, el disco de su segunda y última gira juntos por América, tierra que les acogió varias décadas atrás y a la que guardan “gran amor”, tal y como ha afirmado la productora en un comunicado oficial.

 

Serrat estuvo 45 años viajando por América Latina, a causa de que fuera considerado “persona non grata” por la dictadura franquista y tuviera que marchar al exilio; en un primer momento estuvo en México, pero más tarde vivió en Argentina y Chile.

 

Por otro lado, Sabina llegó más tarde a América: primero en Argentina donde se dio a conocer con su estilo rockero o sentimental con tangos, y después en México, donde ya antes de llegar él cantaban el famoso Y nos dieron las diez, sin saber que la había escrito Sabina.

 

El nombre del documental ve su origen en la caricaturización que hicieron los latinos de ambos artistas: Serrat como el símbolo y referente de toda una generación que le venera por su ansia de libertad y lucha, y Sabina como el cuate, la palabra mexicana que describe al amigo, colega o cómplice.

1 Comentario
#1
JOSE LOZANO
Perú
[17/09/2013 06:53]
Vota: +0
Que bueno, ya esperaba noticias de ese buen par,
ansio ver pronto ese documental debe estar exquisito, no me lo quiero perder.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM