La cantautora mallorquina María del Mar Bonet llega al MIM de Sueca (Valencia) para interpretar el Bolero de l'Alcúdia, pieza popular con letra del desaparecido poeta valenciano Vicent Andrés Estellés a quien el MIM quiere rendir homenaje.
![]() Maria del Mar Bonet
© Xavier Pintanel
|
La 24ª Mostra Internacional de Mim (MIM) de Sueca (Valencia) contará este viernes con la presencia de Maria del Mar Bonet quien, junto al Grup de Dansa de l’Alcúdia interpretará, El Bolero de l’Alcúdia, pieza a la que puso letra el poeta Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 1924-1993), que será homenajeado en este festival internacional dedicado específicamente a exhibir espectáculos de mimo y gestualidad.
Maria del Mar Bonet —referente internacional de la música mediterránea y, entre otros reconocimientos, Medalla d’Or de la Universitat de Valencia— pondrá voz a este bolero, acompañada por Borja Penalba, en la representación de la fiesta cortesana del siglo XVIII que bailará el Grup de Dansa de l'Alcúdia.
Vicent Andrés Estellés, con quien el festival de gestos de Sueca quiere tener "el gesto" de homenajearle con motivo de su declaración como Escriptor de l'Any por la Academia Valenciana de la Llengua, escribió la nueva letra del bolero a principios de los años ochenta a petición del pintor Manuel Boix y la entonces presidenta del grupo de danza, Vicenta Chornet.
En 1982, la cantautora mallorquina lo grabó junto al grupo valenciano Al Tall en el disco Cançons de la nostra Mediterrània.
Por otra parte, cabe destacar que este año se cumple el 50 aniversario de la creación del Grup de Dansa de l’Alcúdia. Un colectivo que nació en 1963 con la vocación de hacer renacer el folclore local bajo la dirección de Victòria Boix, quien se encargó de difundir el Bolero de l'Alcúdia de manos de los últimos maestros tradicionales de baile de la Ribera del Magre y de restaurarlo como se baila hoy en día.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos