El próximo 19 de Noviembre se publicará Galiza (Fol Musica 2013) el nuevo trabajo del trikitilari (tocador de trikitixa, acordeón diatónico) vasco Kepa Junkera dedicado a Galicia en el que han colaborado más de 20 artistas y agrupaciones gallegas.
El trikitilari vasco Kepa Junkera, edita con el sello gallego Fol Música Galiza, un trabajo discográfico rodeado de las mejores formaciones y artistas de la actual escena tradicional de Galicia, una larga lista de músicos gallegos, que van desde Milladoiro a Uxía, pasando por Mercedes Peón, Cristina Pato, Xosé Manuel Budiño, Luar na Lubre o Susana Seivane.
En Galiza la trikitixa, el tradicional acordeón diatónico vasco, se funde a la perfección con las gaitas, las voces, los pandeiros, los acordeones… para crear un universo de música tradicional perfecto.
El eje musical Galicia-Euskadi ha tenido muchísimos acercamientos a lo largo de los años, pero nunca había estado tan bien representado como en este doble álbum de Kepa Junkera.
Galiza cuenta con una presentación espectacular: un libro de 23x23cm, de tapas duras y 50 páginas con ilustraciones, fotos y textos.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos