Portada > Actualidad
Vota: +0

Sigue el conflicto

La Corte de Casación francesa ratifica el fallo sobre el uso del nombre Quilapayún

REDACCIÓN el 14/06/2009 

Desestimado el recurso presentado por Quilapayún-Parada/Wang.

 

Según ha informado Hernán Gómez, representante de los Quilapayún-Carrasco, y nos ha confirmado Rodolfo Parada, director del Quilapayún-Parada/Wang, la Corte de Casación de París, ha rechazado el recurso presentado por éstos últimos a la decisión de 5 de diciembre de 2007, en la que se autorizaba únicamente a utilizar el nombre "Quilapayún" a los primeros.

 

El recurso fue presentado al estar fundada la decisión sobre un hecho falso, según el cual Quilapayún se habría dividido en dos en 1988, con una parte que habría regresado a Chile y otra que se habría quedado en Francia, cuando la mal llamada "facción chilena" se presentó por primera vez en septiembre de 2003.

 

Aunque la decisión de la Corte de Casación es de aplicación exclusiva en territorio francés y no afecta a ningún otro país, es evidente que deja al grupo dirigido por Rodolfo Parada en una situación precaria e incómoda.

 

Ambos grupos se encuentran ahora preparando sendos comunicados para publicitar sus posturas al respecto.

 

Por otra parte, Quilapayún-Carrasco ha anunciado la incorporación de un nuevo integrante, Fernando Carrasco, que ha participado en grupos como Barroco Andino, Huamarí, Cruz del Sur, el dúo Coirón y Aranto. Con éste ya son once los integrantes del conjunto que, al estar repartidos entre Chile y Europa, permitirá dar continuidad al proyecto a ambos lados del Atlántico.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM