Portada > Actualidad
Vota: +0

A propósito de su nuevo disco

Abel Pintos: «Lo que necesitamos en el mundo es la objetividad»

AGENCIAS el 18/10/2013 

El cantautor Abel Pintos aseguró que "lo que necesitamos en el mundo es objetividad", después del lanzamiento de su nuevo disco, Abel, donde sus canciones van hacia un pop más melódico y romántico.

Abel Pintos

 

Télam - "El hecho de que el CD lleve sencillamente mi nombre como título no significa que es el disco que más me identifica, sino que tiene más que ver con el concepto global del disco y a las letras en general", explicó Abel Pintos, cuyo trabajo ya alcanzó el doble platino (50 mil unidades).

 

"Hago hincapié en las letras y, lejos de la autoayuda, hago hincapié en que necesitamos en el mundo objetividad y poder mirar las cosas desde afuera para poder comprometernos con los pensamientos, siento que eso es fundamental para el vivir de cada día", manifestó.

 

Abel es el noveno álbum de su carrera, sucesor del CD y DVD Sueño dorado, grabado en vivo en la ciudad sagrada de los indios Quilmes, en Tucumán.

 

El nuevo álbum fue grabado entre agosto y septiembre con la producción del mismo Pintos, junto a sus guitarristas Ariel Pintos y Marcelo Predacino.

 

"No sé si es mi mejor disco —destacó Abel en diálogo con Télam— lo que sí sé es que me comprometí más en el estudio, estuve más pendiente de los sonidos junto con Ariel y Marcelo que saben mucho más que yo, en ese caso puede ser que lo sienta más personal".

 

"Me dediqué a hacer un disco de canciones sin pensar en los géneros musicales. Mi formación musical siempre fue muy ecléctica, desde Mercedes (Sosa) y León (Gieco) hasta A.N.I.M.A.L., la primera formación de mi amigo Andrés Giménez, Metallica, Rubén Blades y Pantera", dijo.

 

"En todos estos años fue el público quien aceptó mis canciones —agregó— y justamente el contenido de las letras apuntan a aceptar distintas circunstancias, cuestiones personales que uno elige, a veces acertadas, otras no, pero todos parten desde un mismo lugar, el corazón".

 

Aquí te espero, Ya estuve aquí, Tanto amor, Lo que soy, Arder en libertad, De solo vivir, El mar, Alguna vez, Que te vaya bien, Cuántas veces, Libertad, Motivos y A-Dios, son los temas que integran el nuevo trabajo.

 

"Junto a la producción de la cual me comprometí más en esta oportunidad con Ariel (Pintos) y Marcelo (Predacino), no quiero olvidarme de Pablo Durand quien se hizo cargo de la parte artística y el grosso de Guillo Espel a cargo de la dirección de cuerdas, todo muy medido", destacó con entusiasmo.

 

En los últimos tiempos, Pintos obtuvo tres premios Gardel, incluyendo el de Oro (máximo galardón), triple platino por el CD-DVD Sueño dorado, realizó 7 teatros Opera, 5 estadios Luna Park y fue la figura más convocante al recorrer el país y en los festivales más importantes.

 

"En mis comienzos todo me costó mucho, no quiero olvidarme que a los primeros conciertos no iba tanta gente, por eso es que ahora este momento lo tomo con mucha tranquilidad, porque tengo mucho para aprender, muchísimo y eso realmente es lo que me hace feliz", afirmó.

 

Pensando que la presentación de Abel será el próximo año (mayo o junio), el artista adelantó que "tenemos previsto shows de la gira Reevolución-Sueño dorado donde seguro mostraremos alguna de las nuevas canciones por los festivales de temporada y en diciembre vamos a hacer una fecha en Capital también".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM