Meritxell Gené presenta su tercer trabajo discográfico Així t'escau la melangia (Así te sienta la melancolía), un disco de homenaje al poeta catalán Màrius Torres (1910-1942).
Con 6 años de experiencia sobre los escenarios la cantautora leridana Meritxell Gené, nos ofrece ahora su tercer trabajo discográfico dedicado íntegramente al Màrius Torres más espiritual y místico, y también con el poeta de la esperanza.
Los dos primeros discos de Meritxell Gené ya demuestran el afán de la cantautora por musicar algunos de los trabajos de poetas. Amb totes dues mans (Con las dos manos) de Maria Mercè Marçal, L’amor jugava a perdre’s (El amor jugaba a perderse) de Miquel Martí i Pol y La meva terra m’acull (Mi tierra me recibe) de Jordi Pàmias son algunos de los poemas a los que ha puesto música en su segundo disco, Sota el llençols (Bajo el sábanas) (Autoeditado, 2010), y que ha estado paseando por salas, ateneos y centros de todo el país.
De este deseo vivo para dar sonoridad musical a algunas piezas de la poesía catalana del siglo XX surge su tercer disco Així t'escau la melangia (Así te sienta la melancolía). El nuevo proyecto de la cantautora de Lérida es un trabajo intimista en el que, a través de las cuidadas palabras de Torres, ha conectado con sus recuerdos de infancia y con sus pensamientos y sentimientos más íntimos. Asimismo, con esta apuesta, Gené pretende recuperar y reivindicar la figura de su poeta de cabecera.
En este tercer disco, tal y como ha hecho con sus dos primeros trabajos discográficos, Gené continúa reivindicando la autoedición como vía para crear una propuesta musical totalmente libre, huyendo de contratos con discográficas y de las condiciones que impone el mercado audiovisual. Gené esta vez ha optado por micromecenaje y puso en marcha una campaña en el portal Verkami para recoger aportaciones que le han permitido cubrir los gastos de edición, grabación y diseño del disco, y así seguir apostando por la creación artística autogestionada y además, comprometida.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos