El músico argentino Lucas Sedler, ex guitarrista de Memphis La Blusera, presenta su nuevo disco Canciones con Pessoa que cuenta con 9 poemas del poeta portugués musicalizados, entre los cuales tres son recitados por Santiago Kovadloff.
Canciones con Pessoa cuenta con 9 poemas de Fernando Pessoa —escritor paradigmático de la literatura portuguesa y uno de los mayores poetas y escritores de la literatura europea— musicalizados por Lucas Sedler. Las recitaciones, traducciones y el prólogo pertenecen a Santiago Kovadloff, ensayista, poeta y traductor de infinidad de obras literarias.
El libro contiene todos los poemas acompañados con ilustraciones y acuarelas de Juan Sáenz Valiente.
La historia de este proyecto se remonta cinco años atrás, cuando Sedler —que desde hace tres cursa estudios en Filosofía y Letras— conoce al ensayista Santiago Kovadloff y encuentra en la música el lugar perfecto para que la lírica juegue un rol protagónico dándole un sello distintivo.
En Canciones con Pessoa Sedler asumió entonces un nuevo desafío musical, volcándose a un género que cruza la canción confesional de cantautor y la estética y el sonido del jazz.
A lo largo de las 10 pistas que integran el disco (El abuelo y el nieto, Marina, Cumpleaños, Abertura (que contará con su versión en video), Autopsicografía, Canción, Postergación, Navidad, Alguna melodía y Un blues para Pessoa; esta última una composición adicional con letra de Sedler inspirada por y en honor a Pessoa y su Lisboa natal.
Lucas Sedler canta y toca la guitarra, acompañado por Germán Wiedemer en el múltiple rol de tecladista, productor musical y arreglos de vientos y coros, Leandro Hugo Bulacio en teclados, Luciano Peralta en contrabajo, Leonardo Álvarez en batería, Pablo Wajncymer saxo tenor, Alejandro Martín en trompeta y Germán Sbarbatti en coros. Fue grabado, mezclado y masterizado por Adrián Molina entre septiembre y octubre de 2013 en El Matadero Records.
Lucas Sedler
Lucas Sedler es discípulo de "Don Vilanova (ex Botafogo) y aprendió a su lado todos los estilos del blues. Tocó junto a él en muchos escenarios del país, y continuó su aprendizaje al punto que terminó siendo su reemplazo como docente cuando Miguel se encontraba de gira.
Con apenas 19 años fue recomendado por su maestro para ocupar el lugar de guitarrista en la legendaria banda Memphis La Blusera con la que compartió y adquirió una vasta experiencia durante 8 años, y que lo llevó a compartir escenarios con Eric Clapton y Carlos Santana entre otros. Participó además junto a Javier Malosetti, Luis Salinas y Valentino en festivales de jazz y shows por el circuito de salas de Capital y Gran Buenos Aires.
Reconoce como influencias a Chet Baker, Tom Waits, Norah Jones y Madeleine Peiroux.
Fue nominado en dos oportunidades como Revelación de los Premios Clarín, en 2003 y 2004 y en ese año también como Mejor nuevo Artista Rock en los Premios Carlos Gardel.
En el 2002 lanzó Sencillo, en el 2003 llegó Tal vez después y en 2009 Remanso su tercer trabajo en solitario.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos