Carlos Vives arranca este sábado en Málaga la gira española de presentación de su más reciente álbum, Corazón Profundo, con un total de tres conciertos que el músico colombiano afronta con la intención de ofrecer "mucha alegría". "Porque la vida no es fácil, todos lo sabemos, pero hay que castigarla con la alegría", ha destacado.

EP - Durante la presentación de esta gira, que pasará el domingo por el Palacio Vistalegre de Madrid y el martes día 30 por el Sant Jordi Club de Barcelona, Carlos Vives ha recalcado que "en todas partes corren tiempos difíciles", aunque ha lanzado un mensaje positivo: "La vida nos da la oportunidad de volver a nacer todos los días".
Asimismo, ha señalado que su interés como músico es mantener el "verdadero espíritu folclórico y no perderlo a la hora de comunicarse con el público", para así "interactuar como en una parranda". Después de asegurar que su música "rescata lo más alegre" de la vida "sin perder la nostalgia y cierto blues", ha remarcado que le encanta cuando en sus recitales se produce la comunicación y todos cantan y bailan.
En este punto, el músico ha asegurado que él no se considera folclore, pues forma parte de la industria, y ha defendido, eso sí, su mezcla de pop y rock con la música tradicional. "Observando el ballenato me di cuenta de su universalidad, que podía estar cerca de la cumbia, del blues, de los rancheros, y me llevó por todo el mundo".
Veinte años después de su gran éxito La gota fría, Vives ha publicado su último disco, Corazón Profundo, el pasado mes de abril, que incluye los sencillos Volví a nacer, Como le gusta a tu cuerpo (a dúo con Michel Telö) y Bailar Contigo. La gira de presentación llega ahora a España tras pasar por buena parte del continente americano.
Concretamente, las citas serán en Málaga (26 de octubre, Palacio de Ferias y Congresos), Madrid (día 27, Palacio Vistalegre) y Barcelona (30 de octubre, Sant Jordi Club). Las entradas están a la venta en Ticketmaster, Ticketea y Malagaentradas.com.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos