Este miércoles 30 de octubre dará inicio en Lima Así es mi Lima criolla un evento que busca recuperar el espíritu de las jaranas para que las nuevas generaciones revaloren el género, símbolo de identidad limeña.
Dos lugares históricos Lima se integran para rendir homenaje a la música criolla. La Plaza de Armas de Lima y la Plaza Buenos Aires (Barrios Altos) serán escenarios para las presentaciones de importantes exponentes de este género. Así es mi Lima criolla es el nombre que desde el 2011 recibe el evento popular que este año espera reunir a más de 20 mil vecinos de diferentes generaciones.
Pedro Pablo Alayza, gerente de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), destacó hoy en conferencia de prensa que a través de estos eventos se busca que los limeños encuentren espacios de socialización para reconocer y recuperar nuestras tradiciones, como la música criolla, que cumple más de 60 años. "La cultura integra y relaciona a las personas. Estamos rompiendo barreras para generar espectáculos que revivan nuestras raíces".
La Jarana Criolla será el miércoles 30 en la Plaza Buenos Aires, en Barrios Altos, donde se presentarán la Escuela de Canto "Contigo Perú", dirigida por Augusto Polo Campos, Los Caballeros de la Noche, El Ballet Folklórico Municipal y el Conjunto Tradiciones Limeñas. El espectáculo será de ingreso libre. Esta plaza fue recuperada y puesta en valor por la MML.
El 31 de octubre será la Gran Jarana Criolla de Lima en la Plaza de Armas por el Día de la Canción Criolla. Se presentarán Los Hermanos Zañartu, Los Kipus, Rony Zuzunaga, Willy Terry, Lucy Avilés, Zophia, entre otros. En el fin de fiesta estará Óscar Avilés. El mismo día, la Gerencia de Cultura de la MML también inaugurará la exposición La Guardia Vieja. Historia material de la música popular en Lima (1890-1936).
Programación
Jarana Criolla en Barrios Altos
Fecha: 30 de octubre.
Hora: 3:45 a 8:30 p. m.
Lugar: Plaza Buenos Aires (Jirón Huánuco cuadra 8, Barrios Altos).
Espectáculo gratuito.
Gran Jarana Criolla de Lima
Fecha: 31 de octubre.
Hora: 4:20 p. m. a medianoche.
Lugar: Plaza de Armas (Jirón de la Unión cuadra 3, Centro Histórico de Lima).
Espectáculo gratuito.
Exposición
La Guardia Vieja. Historia material de la música popular en Lima (1890-1936)
Lugar: Galería Municipal de Arte Pancho Fierro (Pasaje Santa Rosa 114, Plaza de Armas. Centro Histórico de Lima).
Fecha: Del 31 de octubre al 24 de noviembre.
Horarios: De martes a viernes de 10 a. m. a 8 p. m. Sábado y domingo de 1 p. m. a 8 p. m.
Ingreso libre.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos