Violeta Parra viene de regreso... "Gracias a la vida"... El cineasta chileno Andrés Wood escribe ahora mismo en La Habana, junto al escritor local Eliseo Altunaga (con quien ya trabajara en "Machuca"), el guión de su próxima película.
NOTICINE - Se trata de una "biopic" de la famosa cantautora que se quitó la vida en 1967, a partir del libro de su hijo, Ángel Parra. "Le tengo pura admiración a estas alturas. Me parece uno de los seres más particulares, propios y originales que ha tenido Chile. De un carácter muy peculiar", ha explicado Wood a La Tercera.
"Siempre le he tenido mucho respeto al personaje, pero ya se me acabó. Vamos a ver qué pasa ahora. Ella siempre me gustó, es un personaje tremendo. A mí me gustan muchas cosas de ella: la poeta, la cantante y la artista visual", ha dicho el cineasta, ganador del Goya con "La buena vida".
Siete años lleva el cineasta chileno madurando esta película, que por fin se encamina a las pantallas del mundo, pasando por La Habana. "Yo no soy un escritor nato, nunca he hecho un guión solo y necesito colaborar con alguien a quien admire y tenga aprecio como Altunaga. La verdad es que yo trabajo entre amigos. Eliseo es mi amigo y los miembros de la familia Parra también. Sin ir más lejos la película se basa justamente en el libro "Violeta se fue a los cielos" de su hijo Ángel Parra".
Adelanta Andrés Wood que su acercamiento dramático a la cantante, poetisa, pintora y ceramista que popularizó temas como "Gracias a la vida", "Volver a los diecisiete", "Ayúdame Valentina" o "Rin del angelito", no tendrá una estructura cronológica tradicional: "Intentar abordarla en cada etapa de su vida es una locura. Es una mujer muy compleja y eso daría para varias películas. El proyecto nuestro es, por el contrario, episódico. No lineal ni cronológico".
La "biopic" de la artista chilena se filmará el año que viene. "Aún no tenemos a la actriz ni al resto del elenco, pero obviamente la protagonista deber ser chilena, aunque la película sea una coproducción. No hay personaje más chileno que Violeta Parra".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos