Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Maria Coma edita «Celesta», su tercer disco en solitario

REDACCIÓN el 27/10/2013 

La compositora barcelonesa Maria Coma presenta Celesta, su tercer disco de estudio en solitario; compuesto en Berlín y grabado de noche en una masía en el Berguedà (Cataluña interior) juntamente con su productor Pau Vallvé.

Portada del disco «Celesta» de Maria Coma.Celesta, el tercer disco de estudio en solitario de Maria Coma no ha necesitado de grandes ornamentos, ni un gran arsenal de instrumentos, ni demostrar nada a nadie. Un disco sereno, seguro y precioso cuyos principales valores se transmiten ya desde la portada del disco —obra de Berta Vicente—: ingravidez, elegancia, oscuridad, belleza, silencio, soledad, movimiento y serenidad.

 

"El invierno pasado fui a vivir sola a Berlín, en una habitación con piano. La idea era alejarme de todo para poder hacer el siguiente disco des de otro punto de vista. Mientras a fuera nevaba iba escribiendo estas canciones. Cada una de ellas está dedicada a alguien distinto. Alguien a quien, des de la distancia, vi que era importante para mí", comenta Maria Coma acerca del proceso de creación de las canciones que forman Celesta.

 

"Las canciones han acabado teniendo la actitud y sonoridad de la relación que tengo con cada una de estas personas y están cantadas en el idioma en que hablo con ellas (catalán, castellano, inglés y hasta una pequeña parte en alemán). Pero la última canción es diferente. La última, después de todo este proceso, me la dedico a mí".

 

De la grabación y producción se ha encargado el productor Pau Vallvé. Los dos solos se encerraron en una masía del Berguedà (Cataluña interior), con un piano de cola, una batería y unos pocos instrumentos más, durante un par de meses y decidieron girar el horario para grabar de noche, cuando todo el mundo duerme y todo está más tranquilo, para que el disco se empapara esta actitud serena y relajada que tanto cuadraba con las canciones.

 

En celesta destaca también la inclusión de un nuevo instrumento creado expresamente para este disco: el clavinimbus, que se ha podido financiar, inventar y construir gracias al dinero obtenido en el premio Puig-Porret del Mercat de Música Viva de Vic de 2012. Se trata de un teclado de diapasones amplificado con un globo. Un instrumento que recuerda la sonoridad de una celesta o una cajita de música y que aporta tanto al disco como al directo momentos muy íntimos y cálidos.

 

Precisamente el título del disco, Celesta, hace referencia al instrumento y juega con este concepto y con el de la esfera celeste.

 

Maria Coma presentará Celesta en concierto el próximo 13 de noviembre en la sala Apolo de Barcelona.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM