El célebre compositor venezolano, autor de un extenso y celebrado repertorio de música, murió a los 74 años en su residencia en Maracay
El poeta y compositor venezolano Otilio Galíndez falleció este fin de semana en su residencia en Maracay, a la edad de 74 años, según informaron sus familiares.
Autor de conocidas canciones que forman parte del repertorio tradicional venezolano, como "Caramba", "Mi tripón", "Pueblo Triste" y "Flor de Mayo", Otilio Galíndez nació en Yaritagua, estado Yaracuy, el 13 de diciembre de 1935, y desde niño su vocación musical quedó plasmada en su habilidad para el canto y la interpretación del cuatro.
En 1957 llegó a Caracas y trabajó en la Universidad Central de Venezuela, donde llegó a formar parte de su coro, y compuso canciones que lo dan a conocer en el repertorio nacional, conformado por ritmos como el vals, el bambuco, el galerón y el pasaje.
Cecilia Todd, Lilia Vera, Soledad Bravo, Pablo Milanés o Mercedes Sosa han cantado sus canciones.
Sus restos son velados en la funeraria La Mansión del Señor en El Limón, Maracay, estado Aragua.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos