Portada > Actualidad
Vota: +0

Encontrados documentos secretos de la dictadura

Mercedes Sosa, Víctor Heredia, María Elena Walsh y Joan Manuel Serrat estaban en la lista negra de la dictadura argentina

REDACCIÓN el 05/11/2013 

El gobierno argentino anunció que encontraron documentos secretos de la última dictadura que sufrió el país desde 1976 a 1983. Estos documentos incluyen listas negras de artistas y personalidades que consideraban peligrosos como Mercedes Sosa, Víctor Heredia, María Elena Walsh y Joan Manuel Serrat.

El ministro de defensa argentino Agustín Rossi mostrando una de las actas. © AFP
El ministro de defensa argentino Agustín Rossi mostrando una de las actas.
© AFP

Las actas fueron encontradas en el subsuelo de unos tres mil metros cuadrados del Edificio Cóndor de Buenos Aires, sede de la Fuerza Aérea argentina, así lo informó el ministro de defensa Agustín Rossi en una conferencia de prensa, de acuerdo con el diario Córdoba.

 

"Es la primera vez que tenemos acceso a una documentación que ocupa todo el período (de la dictadura), con la ventaja que tiene que está ordenada cronológicamente y con un índice temático", dijo Rossi.

 

Se encontraron 1.500 carpetas guardadas dentro de dos cajas fuertes. Incluidas en las carpetas están las listas negras de 331 celebridades e intelectuales como los músicos Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Víctor Heredia, María Elena Walsh, Horacio Guarany, Osvaldo Pugliese o Peret, entre otros. Los mismos están divididos en cuatro niveles según el grado de peligro que mostraban para la dictadura.

 

"Una palabrita sobre lo que significan las listas negras de artistas, actores, actrices e intelectuales. En 1980 había 331 personas calificadas en distintas categorías, del F1 al F4 según el grado teórico de peligrosidad", indicó Rossi.

 

Detalló que para el 20 de octubre de 1982 "la lista pasó de 331 a 153. Queda claro que a medida que nos acercábamos a la democracia, esas listas se iban eliminando".

 

En cuanto a la clasificación que eligieron los militares, los que tenía F1 "eran los que menos inconvenientes tenían, mientras que la F4 era la más compleja".

 

Entre las más de 300 personas incluidas, aparte de las ya citadas figuraban Norma Aleandro, Emilio Alfaro, Osvaldo Bayer, Héctor Alterio, Norman Briski, Julio Cortázar, Roberto Cossa, Rogelio García Lupo, Eva Giberti, Cipe Lincovsky, Federico Luppi.

 

"Es la primera vez que encontramos documentación a partir de la información de uno de los jefes de las tres fuerzas armadas, en este caso del jefe de la fuerza Aérea, brigadier Mario Callejo", subrayó el titular de Defensa al referirse a las 1.500 carpetas halladas con las actas de las juntas militares desde el golpe cívico militar, el 24 de marzo de 1976, hasta el fin del ciclo, el 10 de diciembre de 1983.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM