Portada > Actualidad
Vota: +0

El poeta dejó instrucciones muy precisas

La Fundación Mario Benedetti tendrá su sede en Montevideo y cinco directores

AGENCIAS el 17/06/2009 

La Fundación Mario Benedetti, en honor al escritor uruguayo fallecido hace un mes, tendrá por sede Montevideo, continuará su labor en el ámbito cultural y de los derechos humanos y será dirigida por cinco directores, dijo hoy a Efe Ariel Silva, secretario personal del poeta durante años.

EFE - "Mario dejó en su testamento instrucciones sobre quienes dirigirán la Fundación y los objetivos", agregó Silva.

 

La poeta Sylvia Lago será la presidenta y los otros cuatro directivos serán el también poeta Eduardo Galeano, el cantautor Daniel Viglietti, el ex diputado socialista Guillermo Chifflet y Ricardo Elena "todos amigos muy cercanos a Benedetti", agregó.

 

Además, la Fundación "estará abierta a otros allegados" del poeta, que no ocuparán cargos directivos, pero "igualmente estarán próximos", como es el caso del escritor español Juan Cruz, destacó Silva.

 

"Confiamos en que antes de fin de año pueda estar operativa, pero dependerá un poco de los plazos legales referidos a su testamento", agregó.

 

"Benedetti no quiso abrir ninguna institución con su nombre en vida, porque entendía que se podía considerar como una falta de modestia", destacó el que fuera su secretario personal.

 

Allegados al poeta señalaron al diario El Observador que la Fundación sería la heredera de su patrimonio y de los ingresos futuros por sus derechos de autor.

 

Además, el hermano del poeta, Raúl Benedetti, y varios de sus amigos estarían contemplados en el testamento.

 

"Mario dejó instrucciones sobre los objetivos de la Fundación para respaldar escritores jóvenes, realizar talleres, concursos, becas e impulsar la literatura", destacó Silva a Efe.

 

El tema de la defensa de los derechos humanos "será otro de los pilares de la Fundación por su expreso pedido".

 

Benedetti, muerto el 17 de mayo a los 88 años, fue un permanente defensor de los derechos humanos y vivió exiliado durante la dictadura que gobernó en Uruguay entre 1973 y 1985.

 

Ese grupo de amigos del autor deberá decidir, además, cómo y cuándo se publica su última obra de poemas "Biografía para encontrarme".

 

"Mario también dejó por escrito su deseo de que esa obra se publique", destacó Silva, que también estará vinculado a la Fundación.

 

Además, señaló que el apartamento en el que residió Benedetti en el centro de Montevideo y en el que falleció el 17 de mayo tiene en la actualidad una guardia policial permanente.

 

"Hay cientos de libros y otros objetos de mucho valor y para evitar cualquier sorpresa desagradable se pidió esa guardia permanente, mientras se decide la futura ubicación", destacó Silva.

 

Autor de más 80 libros de poemas, novelas, relatos y ensayos, Benedetti obtuvo reconocimientos internacionales como el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), el Premio Iberoamericano José Martí (2001) y el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2005), entre otros.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM