Portada > Actualidad
Vota: +0

Un canto para no olvidar 2

Segunda edición del concierto «Un canto para no olvidar»

REDACCIÓN el 08/11/2013 

El próximo 30 de noviembre del 2013 se realizará el 2º concierto homenaje a los prisioneros políticos y sus familiares, del Estadio Nacional de Chile durante los primeros meses del golpe de estado de septiembre de 1973.

Cartel del concierto «Un canto para no olvidar 2»A 40 años de este fatal día para Chile artistas nacionales y extranjeros junto a miles de personas se reunirán por segundo año en el concierto Un canto para no olvidar 2 a decir con canto y esperanza: verdad y justicia, para que nunca más sucedan violaciones a los derechos humanos en el país andino.

 

La cita es organizada por el Regional Metropolitano de ex Presas y Presos Políticos, quienes también encabezaron la iniciativa concretada en abril de 2012 en la Pista Atlética del coliseo deportivo.

 

Para esta segunda cita están confirmados los nombres de Inti-Illimani Histórico, Juana Fe, Quilapayún-Carrasco, Ana Tijoux, Claudia Acuña, Beatriz Pichi Malen y Los Tres, entre otros.

 

Además, los productores han adelantado que se cursaron invitaciones a figuras internacionales de la talla de Patti Smith, Manu Chao y Fito Páez.

 

Los boletos ya se pusieron a la venta a través del sistema Ticketek y su valor general, para cualquiera de las ubicaciones del recinto —que fue centro de detenciones durante el golpe de estado de 1973—, es de ocho mil pesos.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM