Portada > Actualidad
Vota: +0

Acerca de las «listas negras» de la dictadura

Víctor Heredia celebra el «gesto democrático» del Ejército argentino

AGENCIAS el 09/11/2013 

El trovador argentino Víctor Heredia celebró hoy lo que consideró como "gesto democrático" del Ejército por la entrega de documentación clave de la dictadura (1976-1983) que incluye "listas negras" de intelectuales y artistas en las que figura su nombre.

Víctor Heredia © Pol Pintanel
Víctor Heredia
© Pol Pintanel

 

EFE - El trovador argentino Víctor Heredia que estuvo exiliado en España durante parte del régimen, calificó como "extraordinario" el hallazgo de 1.500 carpetas con documentación de la dictadura (1976-1983), en un sótano del edificio Cóndor, en Buenos Aires, perteneciente a la Fuerza Aérea.

 

"Tengo entendido que lo entregó un jefe de la Fuerza. Me parece un gesto democrático importantísimo porque coloca a las Fuerzas Armadas en el lugar que la democracia siempre esperó de ellas, acompañando la propuesta de las mayorías en un Estado de Derecho", dijo a Efe Heredia.

 

"Cuando suceden estas cosas uno rememora aquellos tiempos de mucha angustia y te conmociona recordar que hubo una censura muy dura sobre la obra y sobre vos mismo", agregó.

 

El cantante y compositor argentino aseguró que gracias a periodistas siempre supo que estaba vetado por los militares, quienes secuestraron a su hermana, María Cristina, que aún está desaparecida.

 

"El hecho de haberlo sabido no implica que cuando aparece una confirmación te das cuenta de que estuviste enfrentando un poder enorme que hizo todo lo posible para atentar contra la libertad de expresión", señaló Heredia, de 66 años.

 

El Ministerio de Defensa argentino difundió hoy tres "listas negras" de la dictadura en las que aparecen hasta 331 intelectuales y artistas, entre ellos el escritor uruguayo Eduardo Galeano y la española María Teresa León.

 

Las listas son parte de la documentación descubierta el pasado jueves, entre la que figuran las actas secretas originales de las juntas militares, un plan de Gobierno hasta el año 2000 e información sobre los sectores económicos civiles que apoyaron el régimen.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM