Los exámenes toxicológicos realizados a los restos de Pablo Neruda han confirmado que el poeta chileno no murió envenenado sino por un cáncer de próstata, según el informe dado a conocer este viernes por el director del Servicio Médico Legal (SML) de Chile, Patricio Bustos.
EP - De esta forma, se confirmaría la versión oficial que sostiene que Pablo Neruda falleció el 23 de septiembre de 1973 en la Clínica Santa María a causa de un cáncer de próstata.
El Partido Comunista, al que pertenecía el escritor, interpuso en 2011 una querella basándose en el testimonio del ex chófer Manuel Araya, que apuntó que Neruda podría haber sido asesinado con una sobredosis de medicamentos.
Los análisis realizados durante los últimos meses en Carolina del Norte y Murcia de los restos de Neruda han permitido descartar la presencia de sustancias químicas, según el periódico 'El Mercurio'. En cambio, sí se confirma "la existencia de lesiones metastásicas diseminadas en varios de los segmentos del esqueleto" que encajan con la enfermedad por la que el poeta estaba siendo tratado, ha explicado Bustos en un tribunal de Santiago.
Las pruebas del SML ya habían confirmado que el premio Nobel de Literatura sufría un cáncer de próstata en estado avanzando.
Durante el proceso para esclarecer la muerte del poeta, el juez responsable del caso, Mario Carroza, también solicitó la declaración de los médicos que atendieron al poeta en la Clínica Santa María.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos