Barcelona recibió con los brazos abiertos la nueva propuesta de Martirio en un mano a mano discográfico y en directo con su hijo Raúl Rodríguez a la guitarra en homenaje a Chavela Vargas.
![]() Martirio acompañada a la guitarra por su hijo Raúl Rodríguez en la sala Luz de Gas.
© Annabel H. Beltrán
|
Noche de luceros en la Sala Luz de Gas de Barcelona, lleno absoluto, una vez más Martirio se presentaba en este escenario que tanto le gusta, donde ya grabó en directo su disco 25 años en directo en tres noches de octubre de 2008.
En esta nueva ocasión Martirio llegó en un mano a mano con Raúl Rodríguez a la guitarra a mayor gloria de Chavela Vargas para presentar su nuevo trabajo discográfico De un mundo raro. Cantes por Chavela (Universal Music, 2013) compuesto por diez temas adaptados por el guitarrista que ha sabido encontrar en su instrumento los sonidos más flamencos. Juntos cantaron con Chavela por última vez en aquella mágica noche de los sueños rojos en la Residencia de Estudiantes de Madrid en el verano de 2012.
Enseñanzas filtradas de las esencias de la grandeza de Chavela Vargas vivida en cercanía, a su vera, luz de luna en medio de este mundo raro, canciones sentidas, expresadas y compartidas nuevamente para seguir el invisible y finísimo hilo que une las sensibilidades en sus diversos tiempos, en sus momentos de coincidencias. Abrazo sincero, abierto al canto y a la vida en una primera parte del concierto en la que Martirio vistió de rojo intenso, rojo Chavela, escuchamos los diez temas del disco en el mismo orden que en la grabación, un disco en el que también destacamos las hermosas fotografías obra de Jesús Ugalde.
Lirios escogidos, guitarra flamenca, colores, emoción y amor, madre e hijo en escena en un inmortal abrazo musical a Chavela, el público vio nuevamente sonreír a Chavela mientras escuchaba este temario seleccionado por Martirio, una vez pasado por el tamiz de su personalidad artística única y por la luz flamenca de Raúl Rodríguez, gran maestría la suya, aquí modelando entre sus manos un conjunto de canciones de variada autoría que forma parte del universo sonoro y sentimental que nos dejó la voz de la Vargas, que le pertenece hasta el más allá y para siempre.
Martirio fue alternando su rico y siempre reconfortante diálogo con el público entre chavelazo y chavelazo, en su recreación propia vestida magistralmente por la guitarra de Raúl, acercándose con delicadeza a los cantes de Andalucía, de la granaína a las bulerías, de la zambra a las alegrías, de las seguiriyas a la soleá por bulerías y al blues sevillano, que como decía el escritor Carlos Lencero es un palo más del flamenco. La sala vibró La sandunga que un día llegó a Oaxaca como jaleo andaluz y que vuelve ahora por bulerías que arrebatan y se convierte ya en eco imprescindible de Martirio en este aporte bello, o esa Llorona dolientemente flamenca por soleás, que bonito homenaje a Chavela y a sus autores.
Corazón de plata caliente, lágrimas trae esa guitarra bendecida de bordones flamencos que acaricia Raúl al gusto de Chavela, como solía en vida, envolviendo en cada momento la energía vocal de Martirio en su elegancia al decir cada estrofa envuelta en Sombras, inmensas sombras por soleá, con la sinceridad en el eco de la soledad de su son, como queriendo más de lo que es posible en correspondencia, como ese Quisiera amarte menos, tema que al igual que Las simples cosas ya nos cantó Martirio en su disco Flor de piel (1999).
(Cantes en el disco: Luz de luna - soleá por bulería, En un mundo raro - alegrías, El andariego - bulerías, La noche de mi amor - granaína, Las ciudades - blues sevillano, Sombras - soleá, Quisiera amarte menos - bulería, La llorona - seguiriya-soleá, La sandunga - bulerías, Las simples cosas - zambra.)
![]() Martirio, abanico en mano.
© Annabel H. Beltrán
|
La segunda parte del concierto nos devolvió a la Martirio más auténtica aunque la primera también lo fue, ahora vestida de elegancia en negro, abanico en mano, la que se baña en sus esencias, la de repertorio hermoso para volver a recordar y sentir compartiendo con el público tango, copla, fandangos de Huelva y buenas vibraciones, alegría: Volver (con excepcional introducción instrumental de Raúl Rodríguez), Como a nadie te he querido, La bien pagá, Ojos verdes, Compuesta y sin novio, Fandangos y Las mil calorías.
Y así fue, amando la vida también en las canciones que nos duelen, que nos llegan y van retornando ausencias, silencios, magia, mostrando maestría, caminando por los senderos de la libertad que frecuentó Chavela, en este trabajo sentido de Martirio se produce la conexión perfecta entre tres artistas libres, desde la desnudez musical que propone Raúl y el cariño común por Chavela Vargas. Lo dice la canción, el que no sabe de amores no sabe que es martirio, ay llorona… Uno que estimó su figura y se fue despidiendo cien veces de los poderes de la Chamana celebra este sentido homenaje en su memoria evocando el recuerdo de su cancionero y de su espíritu libre: "Dile a todos que no me iré".
![]() Cantes por Chavela en la Sala Luz de Gas de Barcelona
© Carles Gracia Escarp
|
De un mundo raro. Cantes por Chavela. Martirio y Raúl Rodríguez. Sala Luz de Gas de Barcelona. 13 de noviembre de 2013. 45º Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona.
Repertorio
1ª parte: 1 Luz de luna (Álvaro Carrillo), 2 De un mundo raro (José Alfredo Jiménez), 3 El andariego (Álvaro Carrillo), 4 La noche de mi amor (Dolores Durán), 5 Las ciudades (José Alfredo Jiménez), 6 Sombras (Rosario Sansores – Carlos Brito), 7 Quisiera amarte menos (F. Canaro – Luis C. Amadori), 8 La llorona (Popular – Adaptación: Raúl Rodríguez), 9 La sandunga (Máximo Ramón Ortiz), 10 Las simples cosas (Armando Tejada Gómez – César Isella).
2ª parte: 11 Volver (Carlos Gardel – Alfredo Le Pera), 12 Como a nadie te he querido (Alejo León Montoro - Juan Solano), 13 La bien pagá (Ramón Perelló - Juan Mostazo), 14 Ojos verdes (Rafael de León - Salvador Valverde - Manuel Quiroga), 15 Compuesta y sin novio (Rafael de León – Manuel Quiroga), 16 Fandangos (1. Paco Toronjo (Fandango de Rebollo)/2. Juan El Camas /3. Manuel Sánchez Pernía/ P. Toronjo – Música Popular – Adaptación Raúl Rodríguez - Martirio), 17 Las mil calorías (Martirio – Raúl Rodríguez).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos