La 49 Edición del Festival de Doma y Folclore se desarrollará entre el viernes 10 y el domingo 19 de enero en Jesús María, provincia de Córdoba (Argentina).
El Festival de Doma y Folclore en su edición de 2014 se realizará por primera vez el día 10 de enero, una semana después de la fecha habitual. Esta es una medida que tomó la Comisión del Festival, para la comodidad de la gente y de la propia organización.
Al respecto Hugo Baldo, Presidente de la Comisión del Festival, destacó en la presentación de la 49 edición celebrada esta semana: "La idea de correr el festival una semana surgió a partir de que años anteriores notamos que al empezar el día 3 movilizábamos a gente y jinetes que vienen de muy lejos, muy pegado a las fiestas, obligándolos a salir de sus localidades un día antes de las fiestas y pasar año nuevo prácticamente en la calle para poder llegar a nuestro festival. Creo que tenemos que respetar todo esto, además para nosotros también es muy positivo, nos da un tiempo para empezar con todas las fuerzas con el festival, la fecha se corrió para la comodidad de todos".
A su turno el Intendente de Jesús María Gabriel Frizza aportó detalles a Destino Córdoba "El cambio de fecha nos pareció una medida acertada del festival, porque el año pasado se notó que la proximidad con las fiestas motivó una merma de gente los primeros días. Ahora nos da tiempo para prepararnos mejor. No es lo mismo salir de un feriado largo como el primero de enero y comenzar inmediatamente con el festival, que tener un pequeño tiempo para prepararnos, la gente también podrá hacer sus previsiones, y los que viajen tendrán el tiempo suficiente para organizar el viaje sin presión de tiempo, el cambio de fecha para nosotros fue espectacular."
Los principales reclamos de esta edición son León Gieco, Abel Pintos, Raly Barrionuevo, Los Nocheros, Los Tekis, Soledad Pastorutti, Chaqueño Palavecino, Jairo, Dúo Coplanacu, Los Huayra y Luciano Pereyra
Hugo Baldo se sintió satisfecho por la antelación en que se ha resuelto la composición del festival: "Tener con 60 días de anticipación la grilla y los precios programados es algo muy importante y es una tranquilidad enorme porque de acá hasta fin de año sólo nos queda ajustar los pequeños detalles para que el festival sea perfecto".
Programa de conciertos
Viernes 10 (Entrada General: $70 / Jubilados: $40 / Menores: Gratis)
Los Nocheros
Alma de Luna
Acto Inaugural
Carlos Sánchez
"El Tucu"
Jessica Benavidez
Julián Burgos
Sábado 11 (Entrada general: $110 / Jubilados: $40 / Menores: $20)
Nacho y Daniel
Los Huayra
Por siempre Tucu
Los de Alberdi
Silvia Lallana
Los de Cabrera
Grupo Imán
Claudio Acosta
4x4
Pastor Luna
Flaco Peña
Desfile de Emprendados
Domingo 12 (Entrada general: $80 / Jubilados: $40 / Menores: $20)
Sergio Galleguillo
Raly Barrionuevo
Piñón Fijo
Las Valijas
Amboé
Gisela Santa Cruz
José Galante
Peñeros
2º Campeonato Nacional de Destrezas Gauchas
Desfile "La unión de los Pueblos"
Lunes 13 (Entrada general: $80 / Jubilados: $40 / Menores: $20)
Los Tekis
Tru-la-lá
La Cantada
Néstor Garnica
5 Sentidos
Los Izkierdos de la Cueva
Los Trajinantes
Ganador de Peña el Aljibe
Juegos gauchos y Rastrín
Martes 14 (Entrada general: $100 / Jubilados: $40 / Menores: $20)
Chaqueño Palavecino
Cacho Buenaventura
Guitarreros
La Callejera
Juan Bautista
Voces de Provincia
Cristian Quiroga
El Chofer del Chamamé y su conjunto
Vanina y su Folklore
Tropillas entabladas
Miércoles 15 (Entrada general: $80 / Jubilados: $40 / Menores: $20)
León Gieco
Dúo Coplanacu
La Copla
Los de Suquía
Leandro Lovato
Matacos
Senderos
Tropillas entabladas
Jueves 16 (Entrada general: $100 / Jubilados: $40 / Menores: $20)
Abel Pintos
Fabricio Rodríguez
Almakanto
Cielo Tierra
Brisas del Norte
Chango Juárez
Los Infernales
Delegación de Entre Ríos
Los Surcos
Exhibición de Pato
Viernes 17 (Entrada general: $90 / Jubilados: $40 / Menores: $20)
Soledad
Jairo
Los Caligaris
La Huella
Murmullos
Los Legales
Ariel Rojas
Ana Rodríguez
Campereada
Sábado 18 (Entrada general: $110 / Jubilados: $40 / Menores: $20)
Los Manseros Santiagueños
Carabajalazo
Simplemente Los Cantores
Mario Álvares Quriga
Negro Ferreyra
Los Dioses del Chamamé
Paola Gudiño
María Luz
Chango Coplero
Doña Jovita
César Lagos
Domingo 19 (Entrada general: $70 / Jubilados: $40 / Menores: $20)
Luciano Pereyra
Facundo Toro
Los Caldenes
Cuervos del Malambo
Los Quilmeños
Kmila Reynoso
Final del "Campeonato de Jineteada"
Lunes 20 (Entrada anticipada: $50)
La Fiesta
La Banda XXI
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos