El cantautor catalán Cesk Freixas se estrena en el mundo literario con Paraules per a Gaeta (Palabras para Gaeta), una colección de ciento cincuenta textos que quieren hacer extensiva a los lectores la mirada del autor, recogida a lo largo de sus diez años de experiencia profesional como trabajador cultural.
Paraules per a Gaeta (Palabras para Gaeta) es el título del libro con el que el cantautor catalán Cesk Freixas se estrena en el mundo literario. Editado por Tigre de Papel, una cooperativa editorial catalana que apuesta por la literatura crítica y comprometida, el libro se lanzó ayer viernes.
El libro habla en forma de prosa poética y relatos cortos de Cataluña, los cambios sociales y el universo emocional. En total, ciento cincuenta textos que quieren hacer extensiva a los lectores la mirada del autor, recogida a lo largo de sus diez años de experiencia profesional como trabajador cultural.
En Paraules per a Gaeta se pueden encontrar anécdotas relacionadas con la geografía y la población de diferentes pueblos de habla catalana, experiencias de lucha que se llevan o se han llevado a cabo en todo el territorio, y narraciones más cercanas a la poesía, donde se hacen fotografías cercanas y transparentes de situaciones vinculadas a la vertiente más sentimental de nuestra especie.
Según su autor "Gaeta es una calle. Una mano, una idea, una duda, una ciudad. Gaeta es lo que quieras que sea. Es decidir. Es una azotea antes de que se vaya el sol, y decir alto que no queremos morir. Gaeta es el espacio de tiempo que todavía no hemos vivido. El recuerdo, la memoria y el tiempo. Y el calor que llega para despojarnos de la pena y el veneno. Esto es Gaeta. Para recordarnos que proseguimos con lo imposible."
La portada del libro es obra del pintor Albert Trilla.
Cesk Freixas (Sant Pere de Riudebitlles, Barcelona 1984) ha editado cuatro trabajos discográficos. Persona comprometida, es militante de la izquierda independentista y un firme defensor del valor social de la cultura, lejos de la contemplación, como herramienta cooperativa para compartir conocimiento e ideología.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos