Portada > Actualidad
Vota: +0

II Congreso Internacional de Flamenco y la Feria de Industrias Culturales Flamencas

Abogan por la internacionalización del flamenco para asegurar su auge

AGENCIAS el 16/11/2013 

El flamenco es "cultura con mayúsculas, patrimonio de la humanidad, pero también un potente motor de riqueza y empleo para Andalucía" y necesita la internacionalización para asegurar su auge, según la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, María Ángeles Carrasco.

Cartel del II Congreso Internacional de Flamenco y la Feria de Industrias Culturales Flamencas.

 

EFE - En declaraciones a Efe durante el II Congreso Internacional de Flamenco y la Feria de Industrias Culturales Flamencas que será clausurado esta noche en Córdoba, Carrasco ha especificado que el objetivo de este encuentro es conseguir que los profesionales del sector lleguen a los que lo desconocen, y estos puedan ver la profesionalidad, el arte y la espontaneidad del flamenco.

 

Estas jornadas, que comenzaron el pasado 14 de noviembre y han reunido a más de 300 agentes internacionales relacionados con este sector, han llenado de arte el Palacio de Congresos de la Ciudad, y ha acogido a profesionales ligados no sólo al cante, sino también a la moda, la organización de conciertos o el arte plástico.

 

El congreso, celebrado de forma paralela al Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, se ha desarrollado con el lema "Flamenco, patrimonio andaluz al mundo" y ha servido para desarrollar mesas de trabajo en las que se han abordado aspectos como el mercado internacional del flamenco, las ayudas, patrocinios y mecenazgos o la presencia del flamenco en los medios de comunicación extranjeros.

 

Carrasco ha destacado la dificultad de generar un foro de encuentro en el que compañías, productores y contratistas puedan dar a conocer nuevas fórmulas de trabajo, y en el que se le ponga cara a las relaciones que normalmente se establecen de forma telemática.

 

Así, por este foro han pasado expertos que llevan más de 25 años trabajando con el flamenco y otra serie de instituciones internacionales importantes, de festivales de danza nacionales y europeos, en los que no tiene representación especial el flamenco.

 

En ese sentido, Carrasco ha añadido que hay gente en el sector que sigue siendo "bastante reacia" a programar flamenco, mientras que otros no se han acercado a esta disciplina "por desconocimiento o por falta de contactos".

 

Por ello, entre las principales conclusiones del congreso está la necesidad de eliminar el idioma como barrera e incentivar la creación de plataformas y asociaciones más fuertes, capaces de traspasar la barrera nacional y llegar a mercados internacionales.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM