El trío argentino Aca seca regresa nuevamente a Chile para celebrar sus 15 años de trayectoria con un repaso de lo mejor de sus discos, que con toques de jazz, música popular y canto coral, se perfilan como referentes indiscutibles de la nueva canción latinoamericana.

El trío argentino Aca seca celebrará sus quince años de trayectoria el próximo jueves 21 de noviembre a las 20:30 en el Teatro NESCAFÉ de las Artes de Santiago (Chile).
Conformado desde 1999 por Juan Quintero, Andrés Beeuwaert y Mariano Cantero, el grupo transandino regresa a Chile para festejar sus 15 años de carrera con los mejor de sus placas Aca seca trío, Avenido y Ventanas, además de adelantar canciones de su nuevo proyecto discográfico a grabar en 2014.
Aca seca introduce al género influencias modernas del jazz, la música popular y el canto coral a composiciones de Quintero y otros importantes autores de la región al tiempo que sus colaboraciones con Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar y León Gieco, entre otros, les ha permitido crear una mixtura sonora que descubre, con aires actuales, la riqueza armónica y rítmica de la música tradicional latinoamericana.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos