La cantante Ópal presentará 17, su tercer trabajo con un espectáculo conceptual que enlazará música, imagen, danza y vídeo. El concierto tendrá lugar en la sala barcelonesa Luz de Gas el próximo viernes 22 de noviembre a las 21:30h.
El nuevo trabajo de Ópal se llama 17, un paso más en la evolución de la carrera de esta artista de Sabadell (Barcelona) en cuya música se encuentra una mezcla de pop, rock y soul, con pinceladas de música de raíz.
Ópal engloba sus canciones en un marco de pop maduro, enérgico y, sobre todo, muy personal, con multitud de colores y sabores. En este nuevo disco se mueve en dos direcciones: hacia el futuro, inventando y recreando en nuevas sonoridades y hacia el pasado, rebuscando entre las texturas del rock sinfónico.
Ópal escribe y canta sus propias canciones. Su música, intensa y comprometida, nos permite conectar con las emociones y con el interior de cada uno que nos lleva a un mundo femenino, mágico y onírico.
En este proyecto colaboran varios artistas como: Vicenç Roca (coautor, guitarrista y productor), Valérie Catalá Pilato (artista visual), Ramón Jiménez (realizador de cine), Quico13 (músico y poeta), Mònica Samit (cantante) y Yolanda Benages —Ainé — y Judith Martín (bailarinas).
En 2002 Gemma Pedrós (profesora de canto y música, cantante profesional desde los 15 años) conoce a Vicenç Roca (guitarrista y músico freelance de amplia trayectoria) y ambos deciden unir sus caminos musicales comenzando un proyecto común.
Así nace Opal, el alter ego de Gemma, una mujer que escribe y canta sus propias canciones, acompañada siempre de Vicenç, que también asume las tareas de productor y coautor. De esta unión han nacido tres trabajos: Sueños (2004), Pienso distinto (2007) y, ahora 17 (2013).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos