Portada > Actualidad
Vota: +0

Un canto para no olvidar 2

«Un canto para no olvidar 2» se aplaza hasta 2014

REDACCIÓN el 22/11/2013 

La segunda edición del macroconcierto Un canto para no olvidar en el que habían de actuar, entre otros, Inti-Illimani Histórico, Juana Fe, Quilapayún-Carrasco, Ana Tijoux ha sido suspendida y aplazar hasta el primer semestre de 2014.

El 14 de abril de 2013 se celebró la primera edición del festival «Un canto para no olvidar». © UPI

 

El próximo 30 de noviembre del 2013 estaba anunciado el 2º concierto homenaje a los prisioneros políticos y sus familiares, del Estadio Nacional de Chile durante los primeros meses del golpe de estado de septiembre de 1973, que con el nombre de Un canto para no olvidar debía reunir a Inti-Illimani Histórico, Juana Fe, Quilapayún-Carrasco, Ana Tijoux, Claudia Acuña, Beatriz Pichi Malen y Los Tres, entre otros. Incluso se cursaron invitaciones a figuras internacionales de la talla de Patti Smith, Manu Chao y Fito Páez.

 

Hoy, a través de su Facebook oficial, la organización ha comunicado que este concierto se posterga para el primer semestre de 2014.

 

Aunque los motivos oficiales aducidos por la organización para el aplazamiento del concierto son "motivos técnicos", algunas fuentes han indicado que la preventa de boletos no avanzaba al ritmo previsto.

 

El dinero de las entradas será devuelto en los mismos puntos de venta donde fueron adquiridas.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM