El cantautor "galáctico" catalán Jaume Sisa lanza hoy Extra, un álbum a partir de dieciséis canciones canciones inéditas, singles, maquetas y versiones en directo de una selección de su repertorio.
Jaume Sisa es autor de una amplia discografía que arrancó a finales de los 60 con el single L'home dibuixat (El hombre dibujado) y que siguió con álbumes tan emblemáticos como Qualsevol nit pot sortir el sol (1975), La catedral (1977), Visca la llibertat (2000) y Ni cap ni peus (2008), entre muchos otros.
Hoy ha lanzado Extra que recorre toda su trayectoria a partir de canciones inéditas, singles, maquetas y versiones en directo de una selección de su repertorio.
El disco arranca con una cruda e intensa interpretación de sus composiciones más conocidas, Carnaval a la República d'A, interpretada en vivo en el festival Canet Rock de 1976, un documento único de los últimos momentos de la represión franquista. De la misma década aparecen Carrer, El trist i desconsolat enterrament de la meva esposa, El casament, L'home dibuixat i Els reis del país deshabitat en versiones de estudio.
De la década de los 70 destacan dos interpretaciones en vivo: Mambo en el Teatro Alcalá de Madrid (1977) y otra de El cabaret galàctic en El Molino (1978). También Teatre en un metro de guerra, en versión de estudio y Sóc un pobre trovador interpretada en la televisión pública española.
De los ochenta aparece la sintonía del programa infantil La cucafera, y de los noventa Pekín grabada en estudio.
La cuatro canciones restantes ya son del siglo XXI, Tot es mou, en versión de estudio; Park Hotel, de la televisión; Allò grabada en vivo en el Festival Altaveu de 2006; y, finalmente una nueva versión de su canción más conocida Qualsevol nit pot sortir el sol, acompañado de Wagner Pá (cantando en portugués), Yacine Belahcene (cantando en árabe), Miki Mori (cantando en japonés), Refree, Joan Miquel Oliver y Xavier Riba.
"Un conjunto de casos accidentados, precarios, involuntarios o bien olvidados sin malicia", califica el propio Jaume Sisa a estas canciones de su nuevo disco.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos