Incesante buscadora de paisajes y dócil a la hora de conocer otras culturas, esta cantautora de 23 años ha llamado la atención con su disco Almismotiempo, donde el primer single “Millones” es un grito punzante contra las injusticias del sistema.
Aunque no buscaba ser cantante, Camila Moreno se descubrió como compositora a los 17 años. “En ese momento nunca pensé que la música iba a ser lo mío. De hecho estudie danza. De pronto lo único que quería hacer era tocar la guitarra. Me agarró fuerte la música. Dejé la danza como terapia y comencé a hacer mas canciones.”
De la mano del productor Marcelo Aldunate, Camila Moreno confirmó que lo suyo estaba al lado de la música. “A Marcelo le gustaron las canciones y eso me impresionó”. Grabaron cuatro canciones, entre ellas “Antes Que”, la primera canción que en ese tiempo debutó en las radios. “Luego, Marcelo me propuso incorporar mas instrumentos a las canciones, y como yo ya tenía ideas de arreglos en mi cabeza, comenzamos a trabajar”, manifiesta Camila.
Muchas de sus composiciones surgieron de un largo viaje realizado el 2007. “Ese verano recorrí Uruguay con Las Polleritas (conjunto de folclor tradicional). Con las chiquillas tocábamos en todas las esquinas sin parar. Luego crucé sola a Brasil y me encontré con otras amigas con las que cruzamos toda la pampa argentina a dedo, en camión, sin plata y muertas de hambre. Fue algo duro… Llegamos a Jujuy sacando canciones para pedir plata, nuestro objetivo era llegar al Titicaca, y lo logramos. Me inspire y empecé a hacer una canción diaria, a raíz de algunas experiencias límite, cercanas a la muerte, me vino el fervor de la composición.”
Almismotiempo es un disco que tiene paisajes, emociones, viajes y vivencias. Vestido de buenos arreglos, el disco debut de Camila Moreno rescata la raíz del folclor, aludiendo al rock y a la experimentación sin límites. “Me da una sensación de libertad, de completitud abierta. La música no necesita casillas y eso se escucha en el disco, la amplitud en cada canción. Creo que es un disco emocionante. Yo lo escucho y me cuesta porque cada canción cuando termina me deja una sensación profunda”
“Si le pones atención a las letras yo estoy tratando de decir algo que hay que absorberlo y llevarlo, no es una letra tan fácil. Me interesa entregar un mensaje de verdad y poder lograr la comunicación”
Una de las cosas que fascina a Camila desde pequeña son las miles de situaciones que simultáneamente ocurren en el universo. “Todas ellas ocurren en un mismo tiempo, pero en un espacio diferente, aunque no podemos estar demasiado seguros de ello”
A esta inquietud debe el nombre de su disco Almismotiempo. “Ahora estamos hablando acá, mientras en algún otro lugar se abre una flor, choca un cometa, nace y muere alguien, suena una bocina, un pájaro hace su nido, talan un árbol, alguien se enamora y tiran bombas en Irak… aunque nosotras ahora, en este tiempo, no podemos percibir todo esto, si podríamos decir que todas estas cosas y muchas más están realmente ocurriendo. Las canciones que aquí se escuchan yo las hice en distintos tiempos, pero de alguna forma todas llegaron a juntarse en este espacio ‘Almismotiempo’”.
El arte de Almismotiempo fue un largo trabajo de Camila y sus amistades más cercanas: bordaron a lana un vestido basado en la idea de que todo el mundo está trenzado. “Estuvimos cuatro días sin dormir para lograr un sensación de trenza. Llegamos a ser 12. Bordamos sin parar, llegamos a estados lindos de locura, con la cabeza más abierta y llena de risa, una amiga me dijo que el concepto del disco se estaba plasmando en todo, y que nosotros no nos estábamos dando cuenta, porque era muy grande, todo se estaba trenzando al mismo tiempo”.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos