El quinteto mallorquín Antònia Font ha anunciado hoy su disolución, después de 17 años y ocho álbumes, en un comunicado en el que informan de que su último concierto se celebrará el próximo 27 de diciembre en el Teatro Principal de Palma (Mallorca, Baleares).
"Sin controversia ni traumas internos, satisfechos con el trabajo realizado" y conscientes de su legado, los miembros de la banda mallorquina consideran que ha llegado el momento de poner punto y final a su trayectoria y "concentrarse en proyectos personales no necesariamente relacionados con la música", señala la nota hecha pública por el grupo musical.
Joan Miquel Oliver (guitarra y composición), Pau Debon (guitarra y voz), Jaume Manresa (teclados), Joan Roca (bajo) y Pere Manel Debon (batería) coinciden en que su último álbum, Vostè és aquí (Robot Innocent, 2012), "culmina su propuesta artística y es un digno epitafio para una carrera que no encajaría un paso atrás".
Por esto, el concierto programado por el cercano 27 de diciembre al Teatro Principal de Palma será la última oportunidad de verlos a encima de un escenario.
En activo desde 1997, Antònia Font han publicado ocho discos --nueve, si contamos el directo Pareix talment una foto (2008)- que, además de recibir una gran acogida por parte de la crítica y el público, los han hecho merecedores de un buen puñado de reconocimientos que incluyen lo Premio de la Música 2008 al Mejor Álbum de Pop por Coser i Cantar (2007), el premio Nacional de Cultura (Música) de la Generalitat de Cataluña (2008), dos Premios Puig-Porret por Alegria (2002) y Lamparetes (2011) y uno Premio Altavoz, entre otros.
La nota recalca que su impacto "es difícilmente mensurable en cifras y llega hasta el tuétano de una escena, la del pop cantado en catalán y del pop hecho en el Estado", que ellos "liberaron del contexto sociopolítico, apostando por la creatividad en estado puro sin obedecer ningún dictado más allá del de su universo poético, inconformista y radicalmente independiente".
"Actitud y aptitud en un largo centenar de canciones y un buen puñado de conciertos inolvidables que, como no podía ser de otro modo, despiden con alegría'", concluye.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos