El número de trabajadores dedicados a la cultura ha pasado de los 481.700 del año 2011 a los 457.600 de 2012, lo que supone un descenso de 24.100 empleados, según se desprende del Anuario de Estadísticas Culturales 2013, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y recogido por Europa Press.
![]() José Ignacio Wert, Ministro de de Educación, Cultura y Deportes.
|
EP - Según el informe, que busca dar a conocer anualmente la situación de la cultura, el total de empresas cuya actividad económica principal es la cultura ha pasado de 103.320 a 101.342 en el mismo periodo, lo que supone que se han perdido 1.978 empresas en un año.
También desciende de un año a otro la financiación y gasto público en cultura. En concreto, el gasto líquido dedicado a la cultura por la Administración General del Estado pasa de 1.051 millones de euros a 957 millones.
En las comunidades autónomas el descenso del gasto cultural pasa de los 1.769 millones de euros de 2011 a los 1.483 millones de 2012, mientras que en los ayuntamientos decrece de 4.043 millones a 3.397 millones. Las familias españolas también han disminuido el dinero que dedican a la cultura. Así, pasan de los 14.364 millones a 13.371 millones.
Como datos positivos destacan el aumento del consumo de lectura entre los españoles en los últimos años y el incremento del número de alumnos matriculados a enseñanzas relacionadas con el ámbito cultural.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos