Corina Bartra, artista peruana radicada en Estados Unidos, rinde un Tributo a Chabuca Granda en clave de jazz afroperuano en un nuevo CD que presentará en un concierto que ofrecerá hoy en Lima.
ANDINA - Tributo a Chabuca Granda contiene únicamente adaptaciones de canciones compuestas por la autora de La flor de la canela. "Les doy un swing distinto al que tiene la música criolla; mucho más jazzeado", indicó Corina Bartra al respecto, la Agencia Andina.
Las canciones del CD Tributo a Chabuca Granda formarán parte de la segunda mitad del concierto que la artista —pionera de la fusión entre jazz y música afroperuana— ofrecerá hoy 30 de noviembre en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima desde las 20:00 horas.
Grabado entre Lima y Nueva York, el disco cuenta con la participación de músicos peruanos y estadounidenses, además de versiones muy particulares de canciones emblemáticas como José Antonio, Puente de los suspiros, Bello durmiente, y otras menos difundidas como Herida oscura y Me he de guardar.
La primera parte de la presentación constará de un repertorio basado en las producciones discográficas que Bartra ha editado desde fines de los años 80, en las que, a sus propias composiciones, suma adaptaciones de temas brasileños, estadounidenses y de otras partes del mundo, sumándole influencia jazzística y afro.
Bartra lleva adelante desde hace varias décadas desde Nueva York el Proyecto Azú, un concepto sonoro de su autoría que se caracteriza por la fusión entre jazz y música afroperuana. Dicho esquema ha sido desarrollado también por otros artistas, pero con posterioridad a su trabajo, apunta.
Si bien la artista es conocida por su faceta jazzística y de fusión de dicho género con lo peruano, también desarrolla otra faceta, denominada Saraswati Inti Project, inclinada hacia la música espiritual proveniente de diversos puntos del mundo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos