Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad videográfica

«Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica», ahora en DVD

REDACCIÓN el 01/12/2013 

El documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, se lanzará este miércoles 4 de diciembre en formato digipack con 2 DVD, uno con la película y otro con diversos materiales inéditos extras.

Portada del DVD «Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica».El documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, se lanzará este miércoles 4 de diciembre en formato digipack con 2 DVD.

 

El primero contiene la película íntegra y el segundo con interesantes materiales inéditos extras.

 

Algunos de estos materiales provienen del archivo personal de Mercedes Sosa en forma de 5 mini-clips de su intimidad durante sus giras, como un diálogo con Shakira, un ensayo con Gustavo Santaolalla, una prueba de sonido en el teatro, o uno donde se la puede ver rezando en la capilla.

 

También se podrán ver fragmentos inéditos de las últimas entrevistas realizadas a Mercedes Sosa en las que habla sobre sus giras al Brasil; sobre Mendoza, los mendocinos y el vino; sobre su hijo Fabián; sobre sus posturas políticas; o cuenta una anécdota de cuando perdió la llave de su casa; su carrera como cantora, o hace referencia a los Premios recibidos.

 

Por último contiene varios videoclips como Ay este azul, de Pancho Cabral (Cuba, 1974, B&N); Canción de las cantinas, de Manuel José Castilla y Rolando Valladares (Fabián Matus, Tucumán, Color,); Como un pájaro libre, de Adela Gleijer y Diana Reches (Clip con fotos); Cuando tenga la tierra, de Ariel Petrocelli y Daniel Toro (Cuba, 1974, B&N); Estas alas nuevas, de Víctor Heredia (En vivo, Color); Gracias a la vida, de Violeta Parra (Archivo personal, Color); Guarden la luna, de Víctor Gentilini y Juan José Agüero (Córdoba, 1970, B&N) y Si se calla el cantor, de Horacio Guarany (Córdoba, 1971, B&N).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM