Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Fallece el cantautor congoleño Tabu Ley Rochereau

AGENCIAS el 02/12/2013 

El cantautor Tabu Ley Rochereau, uno de los más importantes exponentes de la rumba en la República Democrática del Congo (RDC), murió en un hospital de Bélgica, difundió hoy la prensa africana.

Tabu Ley Rochereau

 

PL - El cantautor congoleño Tabu Ley Rochereau falleció la víspera a los 76 años de edad en el centro médico Saint-Luc de Bruselas, confirmó Brain Tshibanda, encargado de la cultura en el Centro Valonia-Bruselas.

 

El eminente cantautor encabezó la Orchestre Afrisa Internacional, y junto al guitarrista Nico Kasanda, internacionalizó sus piezas, que vinculó con ritmos tradicionales cubanos, caribeños y latinoamericanos.

 

También el portal digital Wanafrica.com recuerda que nacido en Bandundu con el nombre de Pascal Tabu, el músico escribió en 1954 con 14 años su primera canción, Bésame muchacha, que grabó con el jazzista José Banda.

 

El yerno de Tabu Ley Rochereau, Jean-Claude Muissa, informó a la prensa que el artista "tendrá derecho a funerales oficiales" y será enterrado en esta capital.

 

Este músico regresó a Kinshasa tras el derrocamiento de Mobutu Sese Seko en 1997 y fue nombrado ministro del Gobierno de Laurent Desire Kabila, y tras el deceso de este se unió al Parlamento creado por Joseph Kabila Kabange.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM