Fado portugués, tango argentino y candombe uruguayo son algunas de las manifestaciones folclóricas internacionales que se incluyen dentro de Patrimonio, el nuevo trabajo de Los Sabandeños, que ha sido presentado hoy.
EFE - El director de Los Sabandeños, Elfidio Alonso, ha explicado hoy en rueda de prensa que Patrimonio, el nuevo disco, compuesto por doce canciones, hace un recorrido por la lírica popular de varios países y también de Canarias.
El silbo gomero, la isa, las seguidillas y la folía comparten espacio con el mariachi mexicano, el flamenco andaluz y el canto de silba en este trabajo, que se presentará el 26 de enero en el Teatro Leal de La Laguna.
Con este nuevo repertorio, Los Sabandeños proponen que la folía sea, al igual que el silbo gomero, inscrita por la Unesco en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ha desvelado Alonso.
"Siempre es importante que salga un disco a pesar de los malos tiempos que venimos corriendo y donde la venta de discos es toda una aventura", ha manifestado el director de Los Sabandeños quien ha valorado que su grupo "capee el temporal" y, con Patrimonio, haya lanzado su disco número 81 al mercado.
El director musical Benito Cabrera, encargado de seleccionar y arreglar los temas, ha destacado que haya sido grabado en el local de ensayo de Los Sabandeños, en el casco antiguo de La Laguna.
De esta forma, han logrado un disco "muy honesto", con poco artificio y "sin trampa ni cartón" para reflejar el sonido de directo que caracteriza al grupo.
Patrimonio, distribuido por Universal, es mitad canario y mitad internacional, ha asegurado Benito Cabrera, quien ha comentado que la música de los países que aparecen en el repertorio han tenido algún tipo de relación histórica o cultural con las islas, como es el caso de Argentina y Colombia.
Benito Cabrera ha subrayado que Los Sabandeños es un grupo que trabaja desde hace muchos años por el patrimonio de Canarias de forma reflexionada y alejada del punto de vista comercial.
De acuerdo a esta filosofía, los temas del nuevo disco han sido seleccionados "con cariño" y de forma consecuente, ha desvelado Cabrera.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos