Portada > Actualidad
Vota: +1

X Festival In-Edit Nescafé

El festival de cine In-Edit homenajea a Víctor Jara

REDACCIÓN el 04/12/2013 

La décima edición del festival de Cine In-Edit Nescafé que se celebrará en Santiago de Chile del 5 al 15 de diciembre conmemorará el 40 aniversario del asesinato de Víctor Jara con dos películas documentales sobre el trovador chileno, Compañero: Víctor Jara de Chile (1974) y El derecho de vivir en paz (1999) y una de ficción, El cantor (1978).

Portada del DVD de «El cantor de Dean Reed».El festival de cine In-Edit Nescafé dedica a Víctor Jara su décima edición, con motivo del 40 aniversario de su asesinato, perpetrado en 1973 por militares chilenos que lo acribillaron cuando estaba prisionero en un recinto deportivo que servía como campo de prisioneros en Santiago.

Personas/grupos relacionados

 

El documental inédito Compañero: Víctor Jara de Chile, sobre el mítico autor y cantante asesinado en los albores de la dictadura, será la atracción de un festival de cine y documentales musicales que iniciará este jueves en Santiago.

 

La cinta, realizada en 1974 por la British Broadcasting Corporation (BBC), podrá ser vista por primera vez por el público chileno. Dirigida por Martin Smith y Stanley Forman combina material de archivo con una extensa entrevista hecha en Londres a Joan Turner, la bailarina y viuda del cantautor chileno asesinado. El documental podrá verse el martes 10 a las 19:00 en la Sala CineUC y el miércoles 11 a las 19:00 en el Centro Arte Alameda.

 

El segundo documental que se exhibirá será El derecho de vivir en paz, de Carmen Luz Parot estrenada en 1999. Hace catorce años, este documental consiguió poner por primera vez la historia de Víctor Jara en televisión luego de su asesinato. El filme se plantea como una biografía de orden cronológico, y recorre su infancia campesina, su juventud en una población marginal de Santiago, su trabajo en el teatro, su carrera como músico y su compromiso político. Los cambios del Chile reciente se presentan como en paralelo a la historia del cantautor y la impunidad de su asesinato, en los días posteriores al Golpe de Estado. Podrá verse el miércoles 11 a las 18:00 en el Centro Cultural España.

 

Finalmente el viernes 13 a las 21:00 en el centro GAM podrá verse El cantor, una película de ficción rodada el 1978 en la República Democrática Alemana y dirigida e interpretada por Dean Reed. Impactado con el asesinato de su amigo chileno, Dean Reed, el llamado «Elvis rojo» (famoso cantante estadounidense que en los años sesenta pasó del furor juvenil a la causa socialista), decide personificar a Víctor Jara y recrear su vida en el cine junto a parte del contingente de chilenos exiliado en la RDA hace casi cuatro décadas. Toda una curiosidad histórica llena de sorprendentes apariciones, de Isabel Parra a Clodomiro Almeyda.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM