Portada > Actualidad
Vota: +0

Compuesto en el campo de concentración de Chacabuco

Ángel Parra presentará el «Oratorio de Navidad según San Lucas»

REDACCIÓN el 05/12/2013 

El Oratorio de Navidad según San Lucas, concierto que fue creado por Ángel Parra en honor al Cardenal Raúl Silva Henríquez, será el evento con el que la Municipalidad de Providencia (Chile) comenzará las celebraciones navideñas.

Ángel Parra

 

El Oratorio de Navidad según San Lucas, compuesto por Ángel Parra en base a extractos del mencionado evangelio, con arreglos de Matías Pizarro, será interpretado por una orquesta de 20 músicos que combinarán instrumentos de sonidos clásicos con otros propios del cantar latinoamericano. El piano, el contrabajo, el chelo y la flauta traversa, sonarán junto a instrumentos como la quena y el charango.

 

El encargado de Cultura de Providencia, Eugenio Llona, manifestó que "este concierto se enmarca en la línea de impulsar una cultura que sea integrada y al alcance de todas las personas. Nos complace mucho poder poner a disposición de nuestras vecinas y vecinos una obra de un gran valor artístico, un espectáculo de gran nivel creado por un cantautor nacional de relevancia internacional", comentó.

 

La presentación se realizará de manera gratuita este viernes 6 de diciembre a las 21:00 horas, en el frontis del municipio ubicado en avenida Pedro de Valdivia.

 

El Oratorio de Navidad según San Lucas fue compuesto y registrado por primera vez en el campo de concentración chileno de Chacabuco en 1974. Fue grabado en vivo en 1999 en la Iglesia de San Francisco y presentado al año siguiente. Fue dedicado al Cardenal Silva Henríquez como una forma de reconocer su trabajo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM