El cantante argentino Iván Noble, ex integrante de Los Caballeros de la quema, acaba de lanzar Pistolas al amanecer, un disco en el que se afianza en el estilo americano de la canción.
Télam - Iván Noble encontró finalmente el lugar musical que le queda cómodo, el de la canción americana, ese estilo que mezcla rock, blues, country, folk al estilo de Tom Petty, Ryan Adams, Neil Young y Bob Dylan, y en este nuevo disco lo plasma de manera encantadora.
Pistolas al amanecer es un muy buen disco, bonitas canciones, con letras de soledad, post divorcio, y notables arreglos musicales de la mano de sus guitarristas Benjamín López Barrios, Peter Akselrad y del veterano Gringui Herrera que aportó el toque sureño con el slide, la steel guitar y la lap steel, bien al estilo americano.
En esa pose de donjuán que amaga a retirarse del ruedo, de perder fachero, Noble la juega en sus canciones y en este disco que abre con la melodía bien up de la bonita Waterloo, pero esa onda que quiere jugar se capta mejor en la juguetona Donde gustes y cuando quieras, compuesta junto a Vicentico, con quien comparte estrofas.
En esta canción los dos donjuanes juegan a levantarse a dos bonitas niñas que no vivieron los años de Caballeros de la Quema ni de las Cadillacs y que además les dice "no me gustan tus canciones", a lo que ellos contestan con razón "no veo el problema, no pienso cantarte en la cama".
Pistolas al amanecer trae la atmosfera bien country, con lindos arreglos de Fabricio Rodríguez en la armónica, y Herrera consagrándose como el Mike Campbell del Cono Sur con su slide y su steel guitar.
La soledad le permitió a Noble seguir entregando buenas canciones como Paciente cero más rockera, y en ese estado de gracia, que permite sacar lo mejor del artistas, el ex hombre del Oeste se metió en el estudio y alumbró estas Pistolas.
Párrafo aparte para un hallazgo de Noble, convertir aquella gran canción de Julio Iglesias, Me olvidé de vivir en una buena pieza country, bien rockera, con el traje de donjuán veterano que la juega de perdedor, y que le calza muy bien.
Noble reconvirtió la canción, que ya suena en radios de todo el país y ha entrado en el gusto de muchos jóvenes, que no saben que el autor es Julio Iglesias, le dio nueva vida, bien acompañado por Gringui Herrera jugando a ser el más Allman Brothers del lugar.
Demasiado poco amable es otra pieza bonita del disco, con su formato más rockero, que le da paso al piano de Que no duela nada, más lento y doloroso, y así llegar a Los tipos como yo mucho más country.
El disco se cierra con una canción de pura cepa Noble como No presento cargos, que está precedida por la hermosa 24 besos bajo cero, donde Noble habla de una vampiresa moderna y el Hammond de Rubén Casco y la slide de Herrera le dan un rico vuelo a la canción.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos